
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
La UCR se reafirmó en Somos y avanza la carrera por las listas
Dos intendentes en carpeta para las listas de La Libertad Avanza
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
$4.000.000 : ahora, el Súper Cartonazo llevó alegría a Los Hornos
El metro a construir ya está cerca de 1.800.000 pesos en la Ciudad
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Como “polizones”: investigan las especies que viajan en las macetas
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Milei prometió bajar las retenciones pero no precisó a partir de cuándo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es una exposición que recorre el mundo y permite ver nuestra anatomía. Estará desde hoy en el Pasaje Dardo Rocha
Los platenses podrán ver desde hoy y durante un mes la muestra de cuerpos reales
Luego de recorrer más de 30 países la muestra “Bodies: The Exhibition” (Cuerpos, la exhibición) llega a La Plata y se presentará en el hall Central del Pasaje Dardo Rocha a partir de hoy. Se trata de una exposición que reúne cuerpos humanos reales preservados y diseccionados para mostrar el funcionamiento de sus sistemas y revelar así cada detalle de nuestra anatomía.
“Hacía tiempo que buscábamos tener esta exposición en La Plata -comentó José Cipollone, titular de la Secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata y uno de los impulsores para que la muestra desembarque en la Ciudad-. Es un privilegio que en su gira internacional los organizadores hayan apuntado a nuestra ciudad. La Plata será la única ciudad del país donde abrirá sus puertas la muestra, porque volverá a presentarse en Buenos Aires recién en febrero del año que viene”.
Desde el área de Cultura de la Comuna local también se adelantó que la exposición contará con el apoyo de la facultad de Medicina de la UNLP. “Cuatro profesores de la cátedra de Anatomía estarán todos los días en la muestra para guiar y orientar a los visitantes”, apuntó el funcionario municipal.
A CUERPO ABIERTO
La exposición fue abierta al público por primera vez en Tampa, Florida, el 20 de agosto de 2005, y se asemeja a la exhibición” Body Worlds” que fuera inaugurada en 1995. Cuenta con unos doce cuerpos y cerca de 200 órganos preservados mediante un proceso llamado plastinación que impide la putrefacción.
Como se dijo, la muestra llegará a La Plata luego de recorrer distintas ciudades del mundo y, a la vez, sembrar de polémica mundial su puesta en funcionamiento. La controversia comenzó hace ya unos quince años, cuando el médico alemán Gunther von Hagens montó la primera exhibición. Hasta entonces, el uso de cadáveres se limitaba a los claustros académicos y estaba privado de la vista del público común. En su momento se opuso la Iglesia y muchos profesionales de la salud resaltaron el aspecto mercantilista de la cuestión o dudaron sobre el origen de los cuerpos. Sin embargo, más allá de las polémicas, millones de personas y muchísimo dinero convirtieron a Von Hagens en una verdadera celebridad en su país.
Con el tiempo, a la muestra original le surgió una competidora y las exhibiciones mundiales se multiplicaron. Si bien hubo varios conflictos judiciales con Von Hagens, la nueva exposición itinerante fue tan exitosa como su antecesora. E igualmente polémica.
La muestra que desembarcará hoy en el Pasaje Dardo Rocha tendrá una entrada general de 40 pesos y podrá visitarse durante un mes. Consta, como se dijo, de unos doce cuerpos y cerca de 200 órganos, todos provenientes de China. El costado educativo puede ser amenazante y no apto para personas impresionables: se muestran los pulmones destrozados de un fumador, un tumor en el colon o el hígado de una persona tras los estragos producidos por el alcohol.
Para algunos no es sólo una muestra de anatomía a escala gigante, sino incluso -por el tratamiento que se hace de los cuerpos- una verdadera obra de arte. Von Hagens, de hecho, el padre de la criatura, se considera un continuador de la tradición de artistas anatómicos -incluyendo a Leonardo Da Vinci- de cuyos trabajos se extrajo un mejor conocimiento de la estructura del cuerpo humano.
Sobre el material que estará en exhibición, los propios organizadores del evento apuntan que todos los cuerpos y órganos que se vienen exhibiendo en distintas partes del mundo pertenecen a personas que fallecieron de causas naturales y decidieron donarlos a la ciencia. “A mucha gente no le gusta que los cadáveres sean mostrados de esta manera -dijeron los hacedores de la muestra durante su última visita al país-. Es una posición personal respetable. Nosotros creemos que vale la pena ver la muestra y después opinar”.
En esa sintonía está la mirada de Cipollone: “para nosotros la muestra tiene un valor educativo enorme -dice-, por eso destacamos que la facultad de Medicina, a través de profesores que integran la cátedra de Anatomía, van a estar orientando y explicando cada detalle de la muestra, lo que generará que quienes la visiten adquieran un conocimiento al que de otra manera tal vez no accederían”.
La exposición que llega a La Plata procede de Chile y se mudará luego a Brasil, pero ya estuvo en ciudades como Londres, Seattle, Las Vegas, Amsterdam, Miami, Seúl, San Pablo, Praga, Lisboa y Ciudad de México. La muestra está dividida en los cuatro sistemas del cuerpo: nervioso, respiratorio, circulatorio y digestivo. Además, desarrolla todo el aparato reproductor masculino y femenino, el esqueleto y todos los órganos. La increíble complejidad de esa maquinaria tan sofisticada que es el cuerpo queda develada ante la audiencia, porque la información disponible también incluye las consecuencias que producen la vida moderna, las adicciones y enfermedades como la obesidad, el cáncer de pulmón, la osteoporosis y la artritis, entre otras.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí