Ardua polémica por los dichos de la Presidenta sobre La Matanza
| 28 de Septiembre de 2012 | 00:00

La presidenta Cristina Kirchner envió hoy "un beso muy grande" a los habitantes de La Matanza luego de una fuerte polémica que generaron sus palabras sobre ese distrito bonaerense durante su exposición en Harvard y que motivaron una respuesta del rector de la Universidad de ese distrito y de dirigentes de la oposición.
A través de la red social Twitter, y en pleno viaje de regreso desde Estados Unidos, la mandataria hizo llegar "un beso muy grande, de corazón, para toda La Matanza", el distrito más poblado del conurbano y donde el kirchnerismo tiene alta adhesión.
La frases que pronunció la mandataria en la ciudad de Boston no cayeron del todo bien al rector de la Universidad de La Matanza, Daniel Martínez, quien dijo que se sintió "muy dolido", mientras que representantes de la oposición también salieron al cruce de las declaraciones presidenciales.
Cristina Kirchner, luego en su mensaje por Twitter, subrayó: "En Harvard me acordé mucho de ustedes. Cuando conozco otros lugares en vivo y en directo, cada vez los quiero más".
La Presidenta dio a conocer ese saludo en medio de una polémica por declaraciones que formuló en la Universidad de Harvard en las que mencionó a La Matanza y a la Universidad Nacional que tiene sede en ese municipio bonaerense.
No obstante, el rector Martínez dijo que se sintió "muy dolido", por menciones de la Presidenta a ese municipio y esa casa de estudios.
"Fue una frase desafortunada, no le encuentro otra explicación. Genera dolor en toda la comunidad", sostuvo en declaraciones a una radio porteña.
El rector explicó: "tenemos muchas limitaciones, a la Universidad vienen chicos muy humildes, pero eso no quita que sean tan inteligentes como otros".
De inmediato, el diputado kirchnerista Edgardo Depetri salió a rechazar los cuestionamientos de Martínez: "Me resulta extraño que el rector electo a dedo en el 97 de la Universidad de la Matanza salga de manera lastimera a prestarse a la operación mediática montada por el Grupo Clarín y sus satélites", disparó.
"Es lamentable que semejante personaje olvide que hace poco tiempo nuestra Presidenta estuvo en Villa Palito inaugurando 923 viviendas de lo que antes era una villa miseria", prosiguió Depetri en sus duras críticas contra Martínez.
Al respecto, el legislador oficialista dijo no recordar haberlo escuchado al rector "en la década del noventa cuando gobernaban Menem y Duhalde sentirse dolido por tanta miseria y desocupación".
"¿Será que el rector a dedo es incapaz de sintonizar la fina ironía de la Presidenta a favor de los matanceros o estará soñando en ser candidato a diputado de la mano del Grupo ilegal y monopólico?", agregó.
En tanto, la UCR manifestó su repudio a las palabras de la mandataria, al afirmar que "insultar a las universidades de nuestro país es lo último que podíamos esperar de la Presidenta".
Así se pronunció el titular del radicalismo, Mario Barletta, durante una conferencia de prensa que ofreció en San Luis, donde insistió en que "el desprecio a la casa de estudios de La Matanza no tiene explicación, fue una falta de respeto a la educación y a todos los docentes argentinos".
"Respetuosamente pregunto: Subestimar y menospreciar en Harvard a las universidades nacionales como la de La Matanza, no es un poco gorila?", añadió el diputado Ricardo Alfonsín mediante Twitter.
Por su parte el jefe del bloque de Diputados del PRO, Federico Pinedo, escribió en la misma red social: "Qué triste lo de CFK, qué desprecio".
"La Presidenta tiene que disculparse por ofender a todos los estudiantes de la Universidad Pública", reclamó en tanto el diputado Francisco De Narvaéz.
En un momento en el que se escucharon silbidos de los estudiantes de la universidad estadounidense, la Presidenta había dicho: "Chicos, estamos en Harvard, por favor, esas cosas son para La Matanza, no para Harvard".
"¿Vos sabés la cantidad de argentinos que ni siquiera podrán llegar a la Universidad de La Matanza, nunca? A la Universidad de La Matanza... Vos tenés la suerte de estar estudiando en Harvard", había señalado en otro pasaje de su discurso cuando se dirigió a un alumno que le preguntó por las trabas al dólar.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE