
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
La UCR se reafirmó en Somos y avanza la carrera por las listas
Dos intendentes en carpeta para las listas de La Libertad Avanza
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
$4.000.000 : ahora, el Súper Cartonazo llevó alegría a Los Hornos
El metro a construir ya está cerca de 1.800.000 pesos en la Ciudad
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Como “polizones”: investigan las especies que viajan en las macetas
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Milei prometió bajar las retenciones pero no precisó a partir de cuándo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El actor protagoniza “Tesis sobre un homicidio”, que llega el jueves a la Ciudad
Ricardo Darín protagoniza el thriller “Tesis sobre un homicidio”, opera prima de Hernán Goldfrid que se estrenará el jueves próximo y en la que encarna a un abogado penalista que se obsesiona con la búsqueda de un asesino serial que lo envuelve en un intenso duelo intelectual y psicológico y lo pone al borde de un abismo personal.
Esta coproducción argentino-española que también protagonizan Alberto Ammann, Arturo Puig y la debutante Calu Rivero, y cuyo guión fue escrito por Patricio Vega en base a la novela de Diego Paszkowski, llegará esta semana a las salas locales con el plus promocional de un entredicho entre el actor de “El secreto de sus ojos” y la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Además de hablar sobre su papel en “Tesis sobre un homicidio” y de su intención de seguir aprendiendo para volcarse a la dirección cinematográfica, el intérprete adelantó que este año tiene pensado alejarse un poco del cine para volver al teatro de la mano de Norma Aleandro, que lo dirigirá en una adaptación de “Escenas de la vida conyugal”, el célebre filme de Ingmar Bergman.
Darín dijo que en cine eligió volver a interpretar a un abogado porque lo sedujo “la idea de un hombre que intenta hacer prevalecer su visión sobre las cosas a pesar de estar bastante desacreditado entre sus pares. Es un tipo que está dispuesto a llegar hasta el final para defender lo que cree que es su verdad, incluso a riesgo de morder el anzuelo a causa de su obsesión”.
El desafio permanente
El actor agregó que también le gustó “la pulseada intelectual que se genera entre los dos personajes antagónicos. Es un policial, una película de suspenso y un thriller, pero sobre todo es un duelo, y eso me pareció muy atractivo porque en nuestro cine no tenemos muchas películas de este tipo”.
El protagonista de “Un cuento chino” interpreta en este thriller a Roberto Bermúdez, un especialista en Derecho Penal cuya vida cambia radicalmente cuando se convence de que uno de sus alumnos más brillantes, recién llegado desde España, es el autor de un brutal asesinato cometido frente a la universidad.
Decidido a revelar su versión acerca del crimen, Bermúdez emprende una investigación por su cuenta, teñida de subjetividades y recuerdos, que lo envuelve en una carrera obsesiva para atrapar al asesino y evitar un nuevo crimen, pero no puede eludir enredarse en sus propias maquinaciones y cae en un precipicio de suposiciones e incertidumbres sin confirmación.
¿Qué fue lo que más te convocó del guión?
“Me gustó en todo sentido, me conmovió y movilizó, sobre todo cuando el director me empezó a contar su visión sobre la historia y el género. Eso me entusiasmó más”.
Como buen policial, todo parece ir en un sentido pero termina no siendo tan simple...
“La esencia de toda la historia me hace acordar a algo que me dijo una vez un abogado con respecto a un pleito: ‘No interesa si tenés razón, lo importante es que puedas demostrarlo’. Uno cuando tiene la verdad en la mano cree que no hay muro que se le resista, pero la estructura de la justicia funciona de tal forma que lo importante es que vos puedas demostrar lo que pensás.
¿Cómo es tu personaje? ¿Cuáles son sus conflictos?
“Es un hombre que está luchando con un conflicto personal, que sufre el descrédito por parte de su entorno y sus colegas, lo cual ejerce un gran peso sobre él. Creo que la suma de todas esas partes lo empujan a traspasar un límite y cruzar una línea de legalidad”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí