Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
ELDIA |EL PAIS

El dólar blue siguió a los saltos y terminó un centavo arriba: $7,51

El billete marginal sigue rompiendo récords en plena época de vacaciones

18 de Enero de 2013 | 00:00
Edición impresa
El dólar blue siguió a los saltos y terminó un centavo arriba: $7,51

El dólar paralelo trepó ayer hasta los 7,55 pesos por unidad para la venta, antes de recortar ganancias y cerrar la jornada en niveles similares a los del miércoles, con una brecha superior al 50 por ciento con respecto a la cotización oficial en Buenos Aires. En la penúltima jornada de una semana en la que el “blue” alcanzó nuevos picos históricos en la zona financiera porteña, estimulado por una demanda estacional en medio de la temporada de verano, el billete se comercializó una vez más por encima de los $ 7,50 en el sector informal y cerró un centavo por encima de la cotización anterior a $ 7,51, con lo cual la brecha se amplió a 51,4%, frente al dólar oficial, que se comercializó a $ 4,96 por unidad. El mayorista, por su parte, recuperó dos milésimas y quedó en $ 4,95, en una rueda en la que se estima que el Banco Central adquirió alrededor de U$S 65 millones para engrosar sus reservas de moneda extranjera.

El volumen negociado se limitó a 247,6 millones de dólares en el mercado de contado y a U$S 13,9 millones en el de futuros.

Al finalizar la rueda, la autoridad monetaria informó que el Tipo de Cambio de Referencia para el dólar estadounidense es de $ 4,9495, correspondiente al 17 de enero de 2013.

Sin embargo, en el mercado informal el billete norteamericano se mantuvo firme por encima de los $ 7,50 por unidad y la gran mayoría de los operadores vendió a $ 7,51, en momentos en los que compradores buscan divisas extranjeras para financiar posiblemente vacaciones en el exterior y alientan de esta manera la suba de la cotización.

“Es claramente estacional, era previsible un dólar paralelo a este valor. La demanda de pesos y de dólares aumenta a fin de año por el aguinaldo y las vacaciones”, comentó el economista y director de la Consultora Elypsis, Eduardo Levy Yeyati, en declaraciones radiales. Para el economista, salvo que el Gobierno dé marcha atrás y alimente el mercado oficial, habilitando “más dólares para los pesos registrados, es muy probable que el billete estadounidense no retroceda por debajo de los 7 pesos” .

Hasta ahora, el Gobierno “no ha dado ninguna señal en esa dirección”, dijo.


Notas relacionadas

La Bolsa sube más que el paralelo:11%"

Comisiones: fijan en 10% el tope de subas en bancos


Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla