Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Los números del Dakar Sudamericano 2013

3 de Enero de 2013 | 00:00
LA PREPARACION DE LOS EQUIPOS
LA PREPARACION DE LOS EQUIPOS

LIMA, Perú.- La oficina de prensa del Rally Dakar Sudamericano 2013 difundió ayer cifras que hacen a la prueba internacional. Los datos estadísticos, suministrados desde Lima, son los siguientes:

4: el número de títulos en juego en el Dakar: motos, quads, coches y camiones.

10: el récord de victorias en la prueba, mérito de Stéphane Peterhansel, que acumula 6 títulos en la categoría de motos y 4 en coches. Vladimir Chagin, por su parte, ostenta el récord de victorias en una única categoría gracias a sus 7 triunfos en los camiones.

14: el número de días de competición del Dakar 2013. Se disputarán especiales cronometradas en cada una de las etapas, del 5 al 19 de enero, reservándose la jornada del 20 a la ceremonia del podio de Santiago de Chile.

27: el número de países visitados por el Dakar desde su creación.

19,7: en años y meses, la edad del piloto más joven del rally el día de la salida, el neerlandés Robert Van Pelt, que compite en motos.

53: el número de nacionalidades representadas en el rally.

73, 3, 23: en años, meses y días, la edad del piloto más veterano del rally, Francisco Claudio Regunaschi, inscrito en los coches.

123: el número de competidores franceses inscritos en la prueba, siendo la francesa la principal nacionalidad con un 16% del total.

210: el número de vehículos de la organización utilizados diariamente en el rally (entre coches, helicópteros, aviones, camiones, etc.).

745: el número de competidores inscritos en la prueba entre pilotos, copilotos y mecánicos.

1.066: el número de competidores inscritos para prestar labores de asistencia.

8.574: el número de kilómetros a recorrer entre Lima y Santiago.

57.600: el número de seguidores de la cuenta oficial del Dakar en twitter.

601.000: el número de seguidores de la página oficial del Dakar en Facebook.

610.000: en dólares, los fondos destinados por el Dakar durante un periodo de cuatro años a la fundación Techo, que construye alojamientos de emergencia en el continente sudamericano.

800.000: en euros, la suma destinada a los proyectos enmarcados en las “Acciones Dakar” durante los últimos diez años para desarrollar buenas prácticas medioambientales en la parte oriental de Senegal.

4,3 millones: el número de visitantes únicos de la web www.dakar.com durante la edición 2012 del rally.

4,5 millones: el número de espectadores computados en la salida, llegada y paso del Dakar en 2012, en Argentina, Chile y Perú.

294 millones: en dólares, los beneficios económicos directos e indirectos del Dakar en Argentina, según los cálculos de un estudio realizado por el gobierno argentino en 2012.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla