
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ex presidente de los EE UU llegó a la Ciudad atraído por la obra del científico Florentino Ameghino y para conocer el Museo local
Mucho tiempo antes de convertirse en un muñeco de cera que cobra vida en la película “Una noche en el Museo”, el ex presidente de los Estados Unidos y premio Nobel de la Paz Theodore Roosevelt, pasó una tarde en otro Museo: el de Ciencias Naturales de La Plata.
Su llegada al país ganó la tapa de todos los diarios. Hacia 1913, el año de la visita, la vida de Roosevelt atravesaba un momento complejo: tras ser presidente de EE.UU. por dos períodos y ser considerado como uno de los mandatarios más populares de su país, intentó un tercer mandato pero las urnas le dieron la espalda. Decidió entonces viajar por el mundo y dedicarse de lleno a otra de sus grandes pasiones: la naturaleza.
Viajó a Africa, de donde se llevó una enorme colección de animales. Pasó por Brasil, donde recorrió ríos amazónicos (uno de los cuales fue bautizado con su nombre (el río Teodoro). Y llegó a la Argentina, a donde la obra del paleontólogo e investigador Florentino Ameghino era lo que más le llamaba la atención.
Ameghino había muerto en La Plata apenas dos años antes, en 1911, justo cuando su trabajo había comenzado a cobrar trascendencia internacional y en una época donde el propio Zoológico platense y el Museo local organizaban excursiones a la Patagonia con fines antropológicos.
EN LA PLATA
La visita de Roosevelt a La Plata estuvo signada por el mal tiempo. Aquel 14 de noviembre de 1913 un viento fuertísimo y una lluvia torrencial recibieron al ex presidente en la estación de tren local, poco antes de las once de la mañana, pero no impidieron que el recibimiento sea un espectáculo fastuoso. Es que a pesar del mal tiempo, unas 500 personas esperaron al ex presidente en el andén, además de la comitiva oficial de recepción y la banda de música de los Bomberos de La Plata, que tocó dianas para saludarlo.
Aunque su idea principal era conocer el Museo, el Observatorio y la tumba de Ameghino, el ex presidente y sus hijos Margarita y Kermit, que lo acompañaron en su viaje por el país, fueron llevados primero a la Gobernación, donde se les brindó una recepción oficial.
Una vez en el Museo local, cuenta la crónica del diario EL DIA de la época, la visita fue lenta y detallada, y en ningún momento el ex mandatario ocultó el asombro que le causaban las colecciones tanto de Ameghino como del director del lugar, Francisco Pascasio Moreno.
Roosevelt recorrió cada una de las salas, especialmente la de paleontología y la de arqueología, donde firmó junto a sus hijos el libro de visitantes. Luego pasaron por el Observatorio y, por culpa del mal tiempo, que dejó intransitable el camino de tierra al cementerio platense, el ex presidente tuvo que resignarse a no poder conocer la tumba de su admirado Ameghino, uno de los sueños con los que llegó a nuestro país.
Luego de expresar su admiración por la obra paleontológica que se conservaba en la ciudad, Roosevelt fue escoltado por una comitiva que lo llevó en coche a recorrer algunos edificios platenses, como el Palacio Municipal y la Legislatura. El trayecto a la estación de trenes para emprender el regreso a la capital se hizo por diagonal 80, en medio del gentío que salió a despedirlo. Eran las cinco de la tarde del 14 de noviembre de 1913. Era el final de una visita que quedó marcada para siempre en la historia de la Ciudad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí