Diputados convirtió en ley un nuevo régimen para el personal doméstico
| 14 de Marzo de 2013 | 00:00

La Cámara de Diputados convirtió en ley el nuevo Régimen de Trabajo Doméstico, que regula la actividad de las empleadas de casas particulares y establece, entre otros beneficios, una jornada laboral de ocho horas diarias y 48 semanales.
El proyecto fue aprobado por unanimidad con 206 votos afirmativos, en una sesión que fue seguida por trabajadoras del sector, el secretario general de la CGT oficialista, Antonio Caló, y el ministro de Trabajo, Carlos Tomada.
La ley, además de establecer una jornada de trabajo que no supere las 8 horas diarias o 48 horas semanales, fija un descanso semanal de 35 horas corridas a partir del sábado a las 13.
Dispone “una licencia anual ordinaria con pago de la retribución normal y habitual de 14 a 35 días”, y “una licencia paga por enfermedad o accidente inculpable de hasta seis meses, ambas dependiendo de la antigüedad del trabajador”, y prohíbe la contratación de menores de 16 años.
Además, obliga la implementación de una libreta de trabajo por cada trabajador o trabajadora y encomienda al Ministerio de Trabajo y a la AFIP elaborar un sistema de registro simplificado, así como crea una Comisión Nacional del Trabajo de Casas Particulares como órgano de control y un tribunal específico para atender denuncias sobre trabajo doméstico, que hoy se tramitan ante la Justicia laboral.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE