Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |EN LA PROVINCIA SE INOCULARA A UNOS 2 MILLONES DE BONAERENSES

Largan la vacunación antigripal

Es gratuita para los que pertenecen a los “grupos de riesgo”. La de este año previene contra el virus que ya circuló en el norte

20 de Marzo de 2013 | 00:00
Largan la vacunación antigripal

Clic para ampliarAutoridades sanitarias lanzaron ayer la campaña de vacunación antigripal 2013 para prevenir complicaciones de salud en el próximo invierno en niños, mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas, y que prevé la distribución de 7.200.000 dosis.

La vacuna antigripal para este año, que es pública, gratuita y está incorporada al calendario de vacunación, ya comenzó a ser distribuida en los 1.654 vacunatorios públicos de nuestra provincia, donde en los próximos días comenzará a ser aplicada a unos 2 millones de bonaerenses que integren los llamados grupo de riesgo para el virus Influenza.

El lanzamiento de la campaña para este año se realizó ayer en la sede del ministerio de Salud de la Nación, donde participaron autoridades del área, expertos y miembros de las sociedades científicas que integran la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CONAIN).

La vacunación de este año es la cuarta que se realiza en forma consecutiva para disminuir el impacto de la gripe durante el invierno, y se inicia antes de finalizar el verano para dar tiempo a vacunarse y anticiparse a la circulación del virus.

Según destacaron los especialistas, “en América del Norte y en varios países de Europa debieron decretar la emergencia sanitaria, por lo cual estamos extremando lo que son las medidas de prevención en función del invierno que se nos avecina”.

“En este caso -se destacó- no circuló el H1N1, que es el que se registró en la primera epidemia, sino que el virus cambió, y hoy es otro virus dentro de lo que es la gripe A, que es el H3N2, que tiene características similares”.

Según destacó el ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur, “el virus H3N2 está incluido dentro de la cepa que tiene esta vacuna que se está distribuyendo ahora en todo el país, por lo que tiene las tres cepas H1N1, H3N2 y la cepa del virus B”.

Como en las temporadas anteriores, este año se apunta nuevamente a los grupos más vulnerables, y en este sentido se mencionó a los niños de 6 meses a dos años, mamás embarazadas, personal de salud, mayores de 65 años y las personas con enfermedades crónicas.

De acuerdo a lo que recomiendan los especialistas, los niños menores de 2 años tienen que recibir dos dosis separadas por al menos cuatro semanas, y por este motivo tienen que vacunarse lo antes posible como para recibir las dos dosis antes de que empiece a circular el virus, porque recién ahí estarán protegidos.

Sobre el particular, la responsable del Programa Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles, Carla Vizzotti, aseguró que “buscamos proteger a la población con más riesgo de tener complicaciones y disminuir la mortalidad. Todos los años hay que vacunarse, porque la vacuna es anual. Y el cambio de dos de las tres cepas que contiene la vacuna de este año, fue una recomendación de la Organización Mundial de la Salud”.

También la vicepresidente de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), Angela Gentile, remarcó la importancia de la inclusión de la vacuna antigripal en el calendario, porque “evita muertes pediátricas. Desde la SAP ofrecemos toda nuestra ayuda para que la vacuna sea un valor social que se vea, y la gente sienta la necesidad de vacunarse, que no se viva como una obligación sino como un derecho, porque eso ayuda a que llegue a los chicos, que es lo que nos interesa”.

Cabe destacar que la campaña 2013 contra la gripe contará con 5.633.000 dosis para adultos y 1.600.000 para niños.

Además de los niños, los grupos de riesgo que deberán vacunarse incluyen al personal de salud, las embarazadas en cualquier etapa de la gestación, las madres de bebés menores de 6 meses que no se hayan vacunado en el embarazo, los mayores de 65 años y las personas que tengan patologías de base, como enfermedades respiratorias, crónicas, renales y cardiovasculares.

$ 110
Como se sabe, la aplicación de la vacuna antigripal para los denominados grupos de riesgo -ver aparte- será totalmente gratuita. Pero para aquellos que no pertenezcan a estos grupos, tendrá este año en las farmacias un precio estimado de 110 pesos

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla