Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
ELDIA |LA CIUDAD

Crece la compra y venta de oro

En las joyerías pagan entre $250 y $270 el gramo. Muchos platenses ahorran con el metal más preciado

1 de Abril de 2013 | 00:00
Edición impresa
EL MERCADO DEL ORO YA LLAMA LA ATENCIÓN A MUCHOS PLATENSES
EL MERCADO DEL ORO YA LLAMA LA ATENCIÓN A MUCHOS PLATENSES

Clic para ampliarAnte un mercado cambiario al que cada vez es más complicado acceder -tanto para vender como para comprar dólares-, no son pocos los platenses que exploran a través de consultas y apuestan con operaciones concretas al metal más preciado, el oro.

En cantidades mínimas, lingotes o monedas de colección, el oro es protagonista por estos días de una nueva tendencia de inversión y ahorro, pero también de gente que opta por vender anillos, cadenitas y pulseras, entre otras cosas, ante el precio “tentador” que se paga el gramo en el mercado informal, donde para realizar estas operaciones se toma en cuenta el valor del dólar “blue” (la cotización del oro es en dólares).

Una recorrida por el centro y algunos barrios aledaños permite observar numerosos carteles, algunos de ellos de grandes dimensiones: “Compro oro, $260 el gramo”. En rigor, en el mercado oficial la barra de gramo se cotiza a 35 dólares para la compra y 50 dólares para la venta. Es decir que los 35 dólares se traducen en $295,75 si se toma como base un dólar paralelo a $8,45, que es el precio al que se elevó esta semana.

El oro es por estos días receptor de pequeños ahorristas que ingresan al mercado con pequeñas sumas, de acuerdo a lo señalado por los principales referentes del sector a nivel nacional. La oferta no solo incluye a los clásicos lingotes de las películas sino que hay “barritas” de diferente gramaje y una muy amplia variedad de monedas (ver gráfico).

A CORTO Y LARGO PLAZO

Clic para ampliarPara el economista Martín Tetaz, apostar al oro como ahorro o inversión puede cambiar el resultado según los tiempos: “Es que como todos los commodities el oro fluctúa mucho a corto plazo -señaló el especialista-, varía su cotización constantemente con picos altos y bajos. Por ejemplo si observamos el comportamiento del valor de este metal en los últimos tiempos, vamos a observar líneas como si se tratara de una montaña rusa, con grandes subidas y pronunciadas bajadas”, sostuvo.

Un ejemplo de la práctica explicación que brindó Tetaz es lo ocurrido en septiembre de 2011, cuando el gramo de oro se cotizaba nada más ni nada menos que a 50 dólares para la compra y 80 dólares para la venta, es decir 60% más que ahora.

El economista agregó que “como dato en contra el oro tiene menor liquidez que, por ejemplo, el dólar billete, pero como dato a favor hay que decir que no se puede emitir libremente y, por ende, a largo plazo su valor no se deprecia, aunque en el camino se producen fluctuaciones”.

Otros números que ilustran la fluctuación de la que habla Tetaz: en abril de 1999 la onza (31,1 grs) costaba 252 dólares; en 2009, 1.000 dólares; en septiembre de 2011, 1.870 dólares, y ahora vale 1.120 dólares a la hora de ir a venderla en cualquier casa de cambio oficial, como podría ser un banco.

Los especialistas de mesas de operaciones afirmaron que en el último año “hubo una suba importante de cantidad de consultas de gente que busca volcarse al oro. La difusión que tiene el tema a través de los medios y la desconfianza en otro tipo de inversión o ahorro, hace que muchísimas personas busquen refugio en el metal”.

Desde barras de 1 gramo hasta 1 kilo, y también monedas de distintos países con características que determinan su valor, el oro se vende más que hace unos años, aseguran en las casas más prestigiosas dedicadas al rubro.

“Hay mucha gente que tiene objetos que no usa y se sienten atraídas a venderlos a lo que se ofrece por gramo en el mercado”, dijeron en joyerías platenses.

ALGUNAS RECOMENDACIONES

A la hora de recomendar a quienes buscan comprar oro ya sea como inversión o bien para ahorrar, los especialistas dicen que “existen las barras de una onza (31,103 gramos), las de 50 gramos, las de 100, 250 gramos, medio y un kilo. Monedas de oro en el mercado hay varias y de diversos valores, pero las que mejor liquidez tienen son las mexicanas y las sudafricanas (krugerrand).

Los especialistas consultados por EL DIA recomiendan a quienes adquieran oro lo hagan en lugares donde se entreguen los correspondientes certificados en caso que sea suizo 999.9 -también hay oro nacional 999 que es algo más barato-. “Lo que ocurre es que el suizo se puede vender en cualquier lado, es más accesible para luego comercializarlo a todo nivel”, indicaron.

“Para ahorrar a largo plazo sin dudas que el oro es una de las mejores opciones. No lo hace todo aquel que tiene la posibilidad porque el oro no te da la misma liquidez que pueden tener otras formas de ahorro o inversión, como ser el dólar o el euro”, señalaron los especialistas.

Para dar idea de costos, una barra de oro de 250 gramos vale actualmente unos 13.000 dólares. “A la gente le gusta mucho las monedas porque además son de colección, y las más buscadas son el mexicano y las krugerrand”, aseguran los entendidos, y agregan que “las monedas de oro tienen un costo extra”.

$260 EL GRAMO

Una “fiebre” por el oro se da por estos días en La Plata. La aparición de llamativos carteles en el centro y en los barrios generan como mínimo curiosidad en la gente que atraída por lo que se ofrece por el gramo de oro ($260) opta por vender objetos en buena cantidad, según señaló una fuente de una joyería platense que prefirió dejar su nombre en reserva.

“Más que para ahorro e inversión, que hay muchos casos, lo que buscan muchos platenses es sacarse de encima objetos de oro, como anillos, cadenas, dijes y pulseras. Es que no es poca la plata que se ofrece y entonces la gente opta por vender sus joyas en ese mercado que ha florecido como en sus buenos tiempos”, indicó la misma fuente.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla