Cristina plantea una ley antilavado
| 19 de Abril de 2013 | 00:00

Cristina Fernández planteó ayer la necesidad de crear una ley para que la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) y la Unidad de Información Financiera (Uif) “sean parte querellante y puedan pedir todas las medidas necesarias” en las causas por lavado de dinero y evasión fiscal.
Las manifestaciones de la Presidenta se producen en el marco del escándalo que generó la denuncia por lavado de dinero que involucra al empresario kirchnerista Lázaro Báez, causa en la que se investiga el presunto delito de “encubrimiento y asociación ilícita”.
Sin mencionar las acusaciones contra el empresario patagónico, la jefa del Estado habló de “causas paradas de forma inexplicable” que fueron “escandalosas en cuanto al lavado de dinero”.
“Los casos más resonantes e importantes en términos de lavado de dinero requieren una activa participación por parte de los señores fiscales, de la Procuración General, de la Uif y de la Afip”, afirmó.
Al respecto, Cristina advirtió que “deberíamos tener una ley para que en todo lo que sea evasión y lavado de dinero pueda actuar la Uif y la Afip como parte querellante obligatoria y que puedan también pedir todas las medidas necesarias”.
“Nos contaba la gente de la Uif y de la Afip que en muchos casos no les han permitido participar como querellantes”, manifestó.
En tal sentido, el organismo recaudador se presentó el miércoles como querellante en cuatro de las cinco denuncias que se hicieron en la causa por lavado de dinero que apunta a Lázaro Báez, lo que le facilitará el acceso a los expedientes.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE