Todos destacan que el dictador murió condenado y en la cárcel
| 18 de Mayo de 2013 | 00:00

Funcionarios del Gobierno nacional coincidieron ayer en resaltar que el ex presidente de facto Jorge Rafael Videla murió mientras se encontraba condenado por delitos de lesa humanidad y cumpliendo la pena en una cárcel común.
“Es bueno que haya terminado su vida preso y con una condena de la democracia argentina”, opinó el vicepresidente Amado Boudou, y sostuvo que Videla representó “una etapa espantosa” del país.
El jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, remarcó que el represor murió estando “preso en una cárcel común” y “juzgado” por delitos de lesa humanidad cometidos en la última dictadura militar. Así lo consideró por la red social Twitter, en la cual Abal Medina escribió: “Videla murió juzgado, condenado, preso en una cárcel común y repudiado x todo el pueblo argentino!!!”.
En tanto, el secretario de Derechos Humanos, Martín Fresneda, afirmó que el Estado “nunca puede celebrar la muerte de nadie”, aunque destacó que en el caso de Videla “hubo Justicia, no hubo venganza”.
Remarcó que el dictador terminó su vida “como una de las personas responsables de los principales horrores que vivió el pueblo argentino”.
“Podemos estar conformes con la actuación del Estado argentino. El Estado nunca puede celebrar la muerte de nadie, lo que sí puede es consagrar que hubo Justicia, no hubo venganza y que Videla se va de este mundo como una de las personas responsables de los principales horrores que vivió el pueblo argentino”, enfatizó Fresneda.
Señaló que la dictadura mantuvo en “condiciones infrahumanas de tortura” a miles de personas “robando bebés” y cometiendo múltiples crímenes de lesa humanidad, a la vez que produjo “una debacle económica espantosa”.
REFERENTES OPOSITORES
Referentes de todo el arco político se refirieron a la muerte del ex dictador. El jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, expresó que “Videla nos recuerda lo que nunca más queremos en la Argentina”; mientras que Hermes Binner (titular del FAP) dijo que “murió Videla: lloramos las 30.000 víctimas de su dictadura”.
Por su parte, el diputado Ricardo Alfonsín destacó que “Videla nos recuerda hasta dónde es capaz de llegar la perversidad y el odio; y que sólo en democracia y con Justicia aseguramos la vida”.
También habló el jefe de gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien fue tajante: “Murió Videla, murió un criminal, que pudo ser juzgado y pagar en vida parte de su condena”.
Juan Cabandié (legislador porteño del Frente para la Victoria), sostuvo por su parte que “lamentablemente el dictador se lleva a la tumba información muy importante en relación a los nietos que faltan encontrar y a los cuerpos de nuestros papás y de sus compañeros”, expresó el legislador.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE