Vinculan a Miguel Angel Pires con negocios de Kirchner y Lázaro Báez

Jorge Lanata denunció que el ex presidente y el empresario compraron pases de jugadores de Racing, en el marco de maniobras para lavar dinero que se relacionarían con el representante futbolístico

El periodista Jorge Lanata denunció ayer una presunta maniobra de lavado de dinero, a través de la compra de jugadores de Racing, que habrían realizado el ex presidente Néstor Kirchner junto a su hijo Máximo, Lázaro Báez y el representante deportivo Miguel Angel Pires.

La lista de operaciones sospechadas incluiría la compra de jugadores que desembarcaron en Racing, el club del que era hincha fanático Néstor Kirchner. Los futbolistas Rubén Ramírez, Nicolás Cabrera, Pablo Lugüercio, Gabriel Mercado y Nicolás Pellerano son algunos de ellos.

El empresario tuvo y tiene varios jugadores de Estudiantes en representación, Juan Sebastián Verón, entre otros. Actualmente es representante de Gastón Fernández, de Maximiliano Núñez, de Jonatan Silva (tres integrantes del plantel albirrojo), de Mauricio Carrasco (a préstamo en Patronato de Entre Ríos), Mariano González (a préstamo en Arsenal) y también sería de algunos juveniles de las divisiones inferiores albirrojas, según se pudo saber. Ya no cuenta con la representación de los defensores Raúl Iberbia y Matías Sarulyte. En cambio, siguen con él los ex jugadores de Estudiantes Gabriel Mercado (hoy en River) y Enzo Pérez (en el Benfica de Portugal)

HELICOPTERO EN EL COUNTRY

Anoche en el programa de Lanata se recordó que una mañana de agosto del año pasado, después de un entrenamiento del equipo albirrojo, cerca del mediodía ocurrió un hecho curioso que llamó verdaderamente la atención a los presentes en el Country. Fue el aterrizaje de un helicóptero.

Quien bajó de la nave, para sorpresa de muchos, fue Pires, quien rápidamente se metió en la zona de la concentración, para mantener, supuestamente, reuniones con jugadores que representa, en especial con la “Gata” Fernández. El empresario manifestó en esa oportunidad “no entender” por qué tanto “alboroto”.

Por otra parte, al representante aseguran que casi ya ni se lo ve en los últimos tiempos por el predio de City Bell.

Por otra parte, en el último tramo del programa también se hizo un extenso informe sobre la situación patrimonial del vicepresidente Amado Boudou del que se dijo que “ni siquiera cierran sus declaraciones juradas en blanco” que habría crecido en un 400 por ciento desde que asumió la Vicepresidencia. Además se lo relacionó con algunas empresas que recibirían pautas publicitarias oficiales millonarias.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE