La inflación de mayo fue del 0,7 por ciento según el Indec
| 15 de Junio de 2013 | 00:00

La inflación oficial de mayo fue de 0,7 por ciento, con una leve variación de 0,1 por ciento en el precio de los alimentos, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
De esta forma, los precios acumulan una suba de 3,8 por ciento desde enero y muestran un crecimiento de 10,3 por ciento en comparación con mayo de 2012.
LA MITAD DE LOS PRIVADOS
El cálculo oficial del costo de vida resultó menos de la mitad del 1,57 por ciento estimado por las consultoras privadas y difundido por diputados nacionales.
Los empleados del Indec afiliados a ATE realizaron ayer un abrazo al instituto en repudio a lo que califican como “una intervención” del organismo y la metodología que se están aplicando para la elaboración de informes.
Para el Indec, en mayo los precios de los alimentos subieron apenas 0,1 por ciento y la suba del índice fue impulsada por educación, indumentaria y atención médica.
Según los datos del organismo, contribuyó a la estabilidad del valor de los alimentos (cabe recordar que el nuevo congelamiento de precios se inició oficialmente el 1º de junio), las bajas estacionales de 3,2 por ciento en verduras y 1,8 por ciento en frutas
Estos comportamientos recortaron las subas de 1,4 por ciento en aceites, 0,5 por ciento en panificados, 0,6 por ciento en lácteos, 0,5 por ciento en bebidas, y 0,2 por ciento en carnes.
EDUCACION
El rubro de mayor incremento en mayo fue Educación, con un avance de 3,5 por ciento, a partir de un incremento de 4,4 por ciento en servicios educativos y 0,9 por ciento en textos.
Luego se ubicó Atención médica y gastos para la salud, con una variación de 1,8 por ciento, por la suba en las cuotas de la medicina prepaga
Indumentaria avanzó 1,6 por ciento, por alzas de 1,8 por ciento en ropa y calzado, influenciado por el cambio de temporada.
Esparcimiento subió 1,4 por ciento y Transporte y comunicaciones 0,6 por ciento.
Los gastos en Vivienda y servicios básicos crecieron 0,3 por ciento y en Equipamiento y mantenimiento del hogar 0,8 por ciento.
A su vez, el costo de la construcción siguió en aumento pese al freno de la actividad, una suba de 0,7 por ciento frente a abril, 5,4 por ciento desde diciembre y 18,9 por ciento en 12 meses.
Según informó el Indec, los precios mayoristas subieron 1,2 por ciento en mayo, 5,4 por ciento en los primeros cinco meses y 13,1 por ciento respecto al mismo mes de 2012
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE