
Demolerán el edificio incendiado en el centro de La Plata: cuándo y cómo será
Demolerán el edificio incendiado en el centro de La Plata: cuándo y cómo será
"Depósito clandestino" y clausuras previas: el revelador informe por el incendio en La Plata
Investigan una camioneta que estacionó minutos antes del voraz incendio del depósito de La Plata
Caso Kim Gómez: resolvieron que el menor de 14 años siga en un instituto de menores de La Plata
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
Conti tiene la pelota: Gimnasia le acercó una mejor propuesta y se espera la respuesta del defensor
Santiago Ascacibar: "En Estudiantes me brindaron todo y yo quiero darles lo mejor"
La IA desplaza a los humanos: de pedirle que haga un trabajo a perder el empleo
Preocupación por Locomotora Oliveras: fue intervenida de urgencia tras sufrir un ACV
En el Congreso de Estados Unidos le rindieron homenaje a las víctimas de la AMIA
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cómo está Nico Vázquez tras su reciente separación de Gime Accardi
“Los dólares o tus dedos”: una banda lo torturó y le vació las cuentas
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero y docente Héctor Rodolfo Demo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pequeños espacios pero con identidad propia abren un hueco a la posibilidad de independencia con planteamientos innovadores.
L as minicasas se hacen un hueco como lugar de paso hacia un espacio mayor. Incluso algunos de los proyectos son premiados dentro del marco de exposiciones tan destacadas como la última edición de Casa Decor en Madrid o son definidas por especialistas en interiorismo como Vitra y el proyecto del arquitecto italiano Renzo Piano, que lo califican como su “mayor proyecto”.
Miguel Crespo Picot, Javier Guzmán Benito y Sixto Martín Martínez forman el equipo de arquitectos de Zocco Estudio y han proyectado un departamento de 35 m2 que mostraron en Casa Decor 2013.
“Se trata de un espacio diáfano de 35 metros cuadrados con una geometría nítida y hemos propuesto un espacio habitable mediante la compresión y expansión de unas bandas perimetrales”.
Esos elementos ofrecen tensión espacial construyendo así los ambientes necesarios de una vivienda en su mínima expresión. “El esquema es claro. Lleno en el perímetro como espacio servidor y vacío en su centro, como espacio de vida que se nutre de los perimetrales”, explicó Javier Guzmán.
Un espacio en el que hay lugar para la charla, la cocina y el aseo, además de una barra para el desayuno.
El departamento de 35 metros cuadrados fue el segundo espacio más votado por el público y logró una mención especial de jurado que consideró que se trataba de “un planteamiento arquitectónico integral e innovador, una idea llevada a sus últimas consecuencias, que resuelve una vivienda en un espacio mínimo con identidad”.
OTRAS PROPUESTAS
En una colina junto al Museo Vitra, el arquitecto italiano Renzo Piano, junto con Renzo Piano Building Workshop (RPBW), ha proyectado creado el edificio más pequeño de Vitra, “Diogene”, una vivienda reducida a lo necesario, que funciona como un sistema cerrado totalmente autárquico y, por lo tanto, independiente de su entorno.
“Habitar un espacio mínimo era algo que me ha fascinado siempre. La creación de una estancia de 2 x 2 x 2 metros, con el espacio justo para una cama, una silla y una mesa pequeña, es el sueño más corriente de un estudiante de arquitectura”, ha dicho Piano que no pensaba que podría llevar esta posibilidad a la práctica.
El espacio fue bautizado así en memoria del filósofo Diógenes, que vivió en un tonel porque consideraba superfluos los lujos mundanos.
“Dizogene” está formada por una estructura técnica de gran complejidad, equipada con instalaciones y sistemas que garantizan su autonomía e independencia de las infraestructuras locales: células fotovoltaicas y paneles solares, además de un depósito para el agua de lluvia, un retrete biológico, ventilación natural y triple acristalamiento aislante.
No es la primera vez que Renzo Piano diseña casas en miniatura, lo hizo durante su etapa como profesor en la Architectural Association de Londres, donde diseñó con sus estudiantes casas en miniatura en Bedford Square.
Actualmente, a pesar de su diseño minimal, su estudio se ha encargado de proyectos como «The Shard» en Londres, el edificio más alto de Europa en el momento de su inauguración, en 2012.
DIOGENE
A pesar de los prototipos que diseñó en Génova fabricados en madera, no ha habido una versión definitiva de hogares reducidos hasta el proyecto que ha bautizado como “Diogene”.
Una construcción de madera, con tejado a dos aguas; con una superficie base de 2,4 x 2,4 m, una altura máxima de 3,2 m y un peso de 1,2 toneladas que finalmente ha financiado de forma asociada Rolf Fehlbaum, el presidente de Vitra.
La parte delantera sirve como espacio de estar: en uno de los lados hay un sofá cama; en el otro, una mesa plegable debajo de la ventana. Tras una pared de separación se encuentra la ducha y el retrete, así como una cocina reducida al mínimo necesario.
Pese a sus dimensiones, “Diogene”, no está pensado como un alojamiento provisional, sino un lugar de recogimiento elegido libremente.
“Útil independientemente del clima y de las estructuras existentes, es decir, debe ser un sistema autárquico. La propia casa almacena el agua necesaria, que elimina limpia después de su uso; la electricidad es autogenerada y la superficie útil se reduce al mínimo”, comentó el arquitecto.
El resultado no es un producto acabado, sino de un prototipo que permitirá comprobar el potencial de la casa mínima y será en el futuro cuando se decida si se fabrica en serie o no.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí