Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Industriales paulistas advierten sobre trabas argentinas

24 de Septiembre de 2013 | 00:00

El presidente del Consejo de Comercio Exterior de la Federación de la Industria de San Pablo (Fiesp), Rubens Barbosa, advirtió que la paciencia por el supuesto perjuicio económico que provocan las trabas comerciales impuestas por Argentina está “llegando al límite”.

“El gobierno brasileño tiene una política de paciencia estratégica con Argentina. Desde el punto de vista de los empresarios esta paciencia está llegando al límite”, señaló.

Sin embargo, el dirigente industrial dudó de que esta situación originada por las trabas argentinas vaya a cambiar porque, dijo, el gobierno brasileño está “muy tímido” para enfrentar esas barreras a las que tildó de “ilegales”.

En ese marco, Barbosa sostuvo que el flamante canciller brasileño, Luiz Alberto Figuereido, salió de la reunión que mantuvo la semana pasada en Buenos Aires con su par argentino Héctor Timerman “sin ninguna perspectiva de solución”.

“EL MERCOSUR ESTA MUERTO”

Además, el empresario alertó en diálogo con una radio porteña, que el Mercosur “está muerto” desde el punto de vista económico, al tiempo que opinó que “Brasil tiene que avanzar solo” si no se puede progresar con una propuesta conjunta en la negociación comercial con la Unión Europea. “Los empresarios tenemos una visión de gran preocupación porque los problemas se acumulan, aumentan, y no se ve solución a corto plazo, las trabas siguen aumentando”, se quejó.

Barbosa juzgó que “a nivel político el gobierno está muy tímido en enfrentar las barreras, las que son ilegales, las barreras que Argentina está poniendo en los últimos años”. “Son ilegales ante el Mercosur, y ante la Organización Mundial de Comercio, y Brasil podría recurrir a estas organizaciones para intentar solucionar el problema”, señaló, aunque se mostró escéptico sobre un cambio. En este sentido, planteó: “El sector privado brasileño va a seguir hablando con el gobierno para poner un punto final en esta situación, pero yo dudo porque la política del gobierno brasileño es apoyar al gobierno argentino, yo no creo que vaya a cambiar esto”. El dirigente industrial indicó que “el año pasado Brasil perdió 20 por ciento de sus exportaciones por trabas”. “Si fuera para fortalecer la industria argentina estaríamos de acuerdo, pero en la realidad lo que está ocurriendo es un desvío de comercio. Las trabas impiden las exportaciones de productos brasileños”, recriminó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla