
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
VIDEO. Tensión en Los Hornos tras el intento de usurpación en un amplio predio
Alerta Amarillo en La Plata por tormentas: a qué hora llega la lluvia y hasta cuándo dura
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
Alan Ruiz no concretará su ansiado regreso a Gimnasia: cuáles son las razones
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
Del destrato al estallido: por qué Milei y Villarruel ya no disimulan su pelea
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Raúl Lavié se quebró al hablar sobre la muerte de su hijo: “Lo dejé dormidito”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Administración pública recién reinicia hoy la actividad del 2014, que tendrá 17 feriados
El calendario de festividades del 2013 marcó un récord: 19 días feriados, a los que se sumaron sobre el filo del año, para quienes trabajan en las administraciones públicas, tres jornadas de asueto. Y el año que se inicia no se quedará muy atrás, con 17 feriados ya definidos en el calendario oficial. Por lo pronto, el 2014 comenzó con un asueto, para los ámbitos estatales, donde por lo tanto el año laboral arrancará recién hoy.
EL RECORD
Al récord de feriados del 2013 contribuyó que a los 15 que están estipulados desde 2011 (ese año se agregaron dos al cronograma histórico, el lunes y martes de Carnaval) se sumaron dos por única vez (el 31 de enero y el 20 de febrero, para conmemorar los Bicentenarios de la Asamblea de 1813 y y la Batalla de Salta, respectivamente).
Y la cifra llegó a 19 al establecerse dos feriados “puente” para “enganchar” festividades inamovibles con los fines de semana. Así se determinó para el lunes 1º de abril y para el viernes 21 de junio. En ese marco, hubo un fin de semana hiperlargo, también récord en su categoría: cinco días que fueron del Viernes Santo (29 de marzo) al martes 2 de abril (Día del Veterano de Malvinas).
Por lo demás, para que los feriados tuvieran “verdadero efecto”, se mantuvo en 2013 la costumbre de trasladar algunos de ellos que “caen” en mitad de semana y no son “inamovibles” a un lunes, para generar más fines de semana largos. Así se hizo con las conmemoraciones del fallecimiento de San Martín en agosto, el Día de la Diversidad Cultural en octubre y el Día de la Soberanía en noviembre.
Pero para las administraciones pública nacional, provincial y municipales bonaerenses, el esquema de días en que no se trabajó se completó con los tres asuetos dispuestos, en medio de la ola de calor y los cortes de luz, para el 24, 26 y el 31 de diciembre (más medio día de los lunes 23 y 30).
ESTE AÑO, DIEZ FINES DE SEMANA LARGOS
El calendario de feriados anunciado oficialmente para este año, en tanto, establece 17 feriados, los 15 “históricos” de los últimos años, más dos feriados “puente”.
De los 15 feriados “históricos”, tres serán corridos a un lunes para generar fines de semana largos. Será en agosto, octubre y noviembre (ver gráfico con almanaque).
Y con el mismo fin, se establecieron feriados “puente” -denominados “puente turístico” por el Gobierno- para el viernes 2 de mayo y el viernes 26 de diciembre.
De esa manera, y con los feriados que caen “naturalmente” en lunes o viernes, habrá en total en este año diez fines de semana largos.
Esos fines de semana largos arrancarán en marzo con el lunes 3 y el martes 4 de Carnaval, que marcará cuatro días corridos no laborables. Se repetirán ese mes con el lunes 24 y se reiterarán en abril, mayo, junio, agosto, octubre, noviembre y dos en diciembre (ver gráfico).
PROS Y CONTRAS
Aunque ninguna cámara sectorial lo ha cuestionado formal y públicamente, algunos sectores del comercio de centros urbanos plantean que la abundancia de feriados les genera perjuicios económicos por la cantidad de días que deben cerrar.
Claro que como contracara de esos planteos están los sectores vinculados al miniturismo, favorecidos notoriamente por los fines de semana largos.
Y desde otra óptica, el economista Martín Tetaz ha sostenido, en una columna en este diario, que, “los feriados nacionales, al coordinar el receso, no sólo sirve para que las personas fortalezcan sus vínculos familiares y afectivos, sino que logran que la cantidad y calidad de tiempo dedicado a las relaciones sociales también aumente en los restantes días, porque se han nutrido y robustecido los relacionamientos”. Y respecto de la pérdida de horas de trabajo, considera que el análisis estadístico y las investigaciones enseñan que “para incrementar el PBI no hay que trabajar más sino que hay que hacerlo mejor, dotando a los trabajadores de mayor capital y mayor tecnología”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí