
Horror: hallan a un nene de 2 años muerto en La Plata, con signos de haber sido mordido por perros
Horror: hallan a un nene de 2 años muerto en La Plata, con signos de haber sido mordido por perros
El reparto en el PJ, entre el apagón y un cierre de madrugada: sección por sección, los candidatos
El peronismo local, entre incertidumbres y tironeos en el medio de la prórroga
¿Puede quebrar?: edificio de La Plata en ruinas por el incendio y sin seguro
Sophia, la platense finalista en Red Bull Batalla: “El límite me lo ponía yo”
Teatro, cine, shows y más en la agenda de vacaciones de invierno para los chicos
Estudiantes quiere volver a ganar para mantener a Domínguez: formaciones, hora y TV
Gastón Suso: punto de partida en un momento difícil del Lobo
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este lunes 21 de julio
"Volví": jugada foto con la que Wanda Nara encendió las redes
Moria Casán destrozó a Graciela Alfano y reveló detalles de la relación con Carlos Menem
El mapa de cortes y desvíos en La Plata por obras para este lunes 21 de julio
Terror en la noche: dos jubiladas vivieron una pesadilla delictiva
Shows y música para levantar el telón del nuevo Pasaje Rocha
Murió de manera trágica el intendente del pueblo menos poblado de la Argentina
Relación rota con Milei: viaje y sugestivo mensaje de Villarruel
Motos que andan en la Ciudad a contramano de lo que ordena la ley
Viajó en un taxi y como no tenía para pagar, puso en fuga al chofer a los tiros
Los números de la suerte del lunes 21 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Banco Nación, una plataforma da facilidades para acceder a los créditos hipotecarios
Las diferentes actividades para disfrutar las vacaciones de invierno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por Amilcar Moretti
Dos películas para hoy. O tres. En horario central nocturno, a las 22, “El origen”, con Leonardo DiCaprio y “El dictador”, con Sacha Baron Cohen, el cómico inglés con tantos seguidores como detractores. Suele hacerse hincapié en lo “grueso” de su humor pero no en su inteligencia y percepción para cuestionar todo, o casi. Por ejemplo, en la ceremonia de los Oscar, “tirar a una vieja” (actriz) en silla de ruedas desde el escenario. No se había visto nada así desde 1947 cuando el mítico Tommy Udo (Richard Widmark, con su risita escalofriante) hizo lo mismo en “El abrazo de la muerte” (“El beso de la muerte”).
Y la tercera es una Argentina, “Mi primera boda”, con Natalia Oreiro y Daniel Hendler (el “ex” de los cineastas absolutamente independientes). Una comedia que va a las 20,40 y que puede alegrar el ánimo (o mantenerlo alegre) en el comienzo del 2014. Además, tiene un elenco variado y atractivo para el entretenimiento: Gabriela Acher, Soledad Silveyra y dos integrantes del grupo Les Luthiers.
La memoria, lo “real”, el sujeto
“¿Cómo es posible que alguien haya llegado a entender esta forma de hacer cine, sin tratar como estúpidos a los espectadores que acuden a las salas en masa, esperando simple entretenimiento? No tengo tal respuesta. Nolan es un mago y yo, como espectador, no quiero conocer sus secretos”, se entusiasma con acierto apreciativo un comentarista español en FilmAffinity. Christopher Nolan, director de “El origen”, es un londinense de 1970 varias veces nominado al Oscar. Despertó interés con “Memento” y luego debió considerárselo muy en serio con “Batman, el caballero de la noche”.
“El origen” o “Inception” es un thriller futurista y no tanto. “Incepcionar” sería introducir ideas, imágenes, memoria en el cerebro de individuos que no han vivido las experiencias que esas “infiltraciones” recordarán o tienen registrado en algún lugar mental. Se sabe que, en especial la psiquiatría clínica, experimental y de laboratorio norteamericana, trabaja en esto, en cuanto al manejo químico y biológico del cerebro, no tanto como un recurso primordialmente para la salud sino con metas bélicas y de manipulación. Varias películas, buenas en general, se han hecho ya sobre temas similares; el casete o disco en la cabeza. No tan alejado de lo real, hoy. La neurogenética, la neuroquímica y otras experimentaciones como la biónica, parecen estar bastante adelantadas en esto, sin que se conozcan muy bien los resultados. ¡Lo que hubiese hecho Hitler con este recurso no tiene dimensiones! Y no solo Hitler.
Lo cierto es que Christopher Nolan trabaja con un Leonardo DiCaprio que –a mi entender- se ha transformado –y prosigue su crecimiento- en un gran actor dramático, aunque corra peligro su forma física, cada vez más voluminosa. Pero ¿quién sabe? Orson Welles no dejó nunca de ser un talentoso en la actuación porque era obeso. Y cuanto más gordo, creo que aún más excepcionalidad añadía. Lo cierto es que DiCaprio aquí en un dotado que puede “leer” sueños o el subconsciente de otras personas. La facultad, muy requerida por servicios de inteligencia, se le vuelve en contra, por lo que decide insertarse sueños y situaciones que, por supuesto, no son resultado de ninguna experiencia de vida sino puro invento.
La crítica se dividió ante “El origen”: para algunos, demasiado “formalista” (aunque con procedimientos nuevos) y aparatosa en tal sentido, por sobre posibles sentidos reflexivos. Para otros, una muy buena película que logra llamar la atención no solo por el suspenso, la acción y las circunstancias argumentales sino porque propone conjeturas preocupantes o graves sobre el futuro de la subjetividad humana. Ya hay quien sostiene, con buenos argumentos, que la idea total (en la realidad) es “acabar” con el sujeto o subjetividad como formación constitutiva del humano al menos desde el Renacimiento, sin contar a los griegos clásicos. A cambio del Sujeto formatear una mente (cerebro, dicho con más precisión) siempre “feliz”. ¿Qué es algo bueno, deseable? El problema es que elimina de hecho la libertad, el dilema de elegir, que es lo que distingue al humano de cualquier otro ser vivo.
Hoy a las 22 por TNT.
Natalia Oreiro
“Mi primera boda”, con Oreiro y Daniel Hendler, es una comedia argentina atendible. El tema parece copiado del cine Hollywood, con tradición al respecto, pero el tono es argentino. El tópico: pareja a punto de casarse que, por una nimiedad, llega a la crisis con vestido blanco de novia y todo. Hay muchos actores, varios destacados, pero a modo de anzuelo; Silveyra, por ejemplo, no actúa mucho. Los secundarios –amigos de los novios- son los más interesantes. Y párrafo obligatorio para Marcos Mundstock y Daniel Rabinovich interpretando al cura y al rabino de la boda, dado que la novia es católica y el novio judío. Cada diálogo entre ellos es llamativo y lo mismo sus discusiones sobre filosofía y religión, con un humor e ironía inteligentes, esto es, que hacen reír y pensar un ratito.
I-Sat a las 20,40.
El irrespetuoso saludable
Sacha Baron Cohen es casi el “impresentable” del cine cómico serio. Autor de “Borat”, la más recordada de sus películas, tiene sobre sí una larga serie de juicios por difamación, injuria, engaño y ofensa por sus obras, muchas de cuyas situaciones reflejan la realidad, lo veraz de los invitados participantes, pero que de pronto se ven “publicados” ante todo el mundo con sus rasgos habituales, desagradables, racistas, clasistas, de explotadores, hipocresía y demás miserias, todo trabajado desde la ironía y la parodia.
En “El dictador” Sacha es el comandante supremo de la república de Wadiya, con rasgos externos que parecen imitar a Bin Landen y a Gadaffi en su última etapa, todo entorchado y rodeado de voluptuosas mujeres militares. Como siempre, la película es “indecorosa”, “políticamente incorrecta” para un lado o para el opuesto, no se sabe muy si es sumamente reaccionario o predominantemente cuestionador. Wadiya, se aclara, está en Africa a “2.000 kilómetros de misil Scud de Israel”. No refiere barbaridades en Palestina ni lo sucedido en Libia después de la invasión que derivó en el asesinato cruel del dictador.
Cinecanal a las 22.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí