
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
La traición de Elon Musk: peleado con Trump, lanzó una nueva fuerza política en EE UU
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así surge de un estudio realizado entre la población más joven. Los médicos alertan sobre graves peligros
Las estadísticas parecen universales, se da en todo el mundo y nuestra ciudad no es ninguna excepción. Esas estadísticas, surgidas de estudios puntuales, afirman que el 80% de los adolescentes no realiza actividades físicas y tiene costumbres sedentarias, lo que no es ni más ni menos que el cuarto factor de riesgo para una muerte prematura y responsable de casi 680.000 fallecimientos por año solamente en América latina.
“Las cifras no son exageradas -afirma el doctor Alberto Ricart, docente de la Universidad Nacional de La Plata y médico del Comité Olímpico Argentino- porque más del 80 % de los argentinos son sedentarios, y los adolescentes también se encuentran en este rango, y esto es fácilmente comprobable”.
“En principio -explicó el médico platense- hay que convenir que se denomina sedentarismo a la inactividad física o a la actividad insuficiente, que esté por debajo de 150 minutos por semana. Entre los 30 y 40 años, por ejemplo, caminar 40 minutos por día no alcanza, hay que trotar y correr, porque la baja intensidad no sirve. Los seres humanos tenemos el mismo físico que hace 1.000 años, y cada vez hacemos menos, y los porcentajes de sedentarismo van a ser cada vez más altos”.
“Lo muestran los números -sostiene Ricart-. En nuestro país solo hay un 3 % de deportistas federados en competencia; sumémosle otro 3 % de deportistas no registrados, que lo hagan en parques y plazas; otro 3% que por su trabajo haga actividades físicas intensas y otro porcentaje igual que lo haga a través de prácticas recreativas, más otro que lo haga en gimnasios. La suma de todos da un 15 % de la población, por lo que todos los demás podrían catalogarse como sedentarios”.
“El gran enemigo de la actividad física -concluyó el médico deportólogo- sin lugar a dudas son determinados avances tecnológicos que, es cierto que facilitan la vida, pero que hacen que la gente se mueva cada vez menos, que no haga fuerza ni use los músculos. Y ese es el gran problema de nuestro tiempo”.
RECETAR ACTIVIDAD FISICA
Para Patricia Sangenis, en tanto, especialista en Medicina del Deporte, resulta de vital importancia que los propios profesionales de la salud prescriban correctamente la actividad física como parte del tratamiento preventivo de distintas enfermedades, y precisó que “está demostrado que la actividad física aumenta la estabilidad eléctrica del corazón y disminuye la demanda de oxígeno, al tiempo que mejora la función miocárdica y mantiene el aporte de oxígeno al corazón; y además mejora la tolerancia a la glucosa, disminuye la tensión arterial y controla el peso corporal”.
“Quien hace ejercicio -añadió- controla su peso, mejora o mantiene sus capacidades físicas, reduce el estrés y los factores de riesgo, pero lo más importante es que se siente más saludable, previene el envejecimiento, se divierte y mejora sustancialmente su autoestima”.
Por el contrario, sostuvo que el sedentarismo es tan perjudicial como fumar, al destacar que “una de cada diez muertes en el mundo ocurren por una vida sedentaria”.
Sangenis coincidió con Ricart en el sentido que “a nivel internacional, las recomendaciones para una actividad física práctica y eficiente implican al menos 150 minutos de actividad aeróbica moderada o 75 minutos de intensidad vigorosa a la semana, y también sugieren al menos dos sesiones semanales de fortalecimiento, flexibilidad, coordinación y equilibrio”.
Mientras tanto, en un congreso reciente que se celebró en la ciudad de Buenos Aires, se mostraron diversas mediciones que dan cuenta que cerca del 80% de los adolescentes a nivel mundial son sedentarios.
Estas cifras fueron presentadas por el asesor de Salud Global del Centro Nacional de Prevención de Enfermedades Crónicas y Promoción de la Salud de Estados Unidos, Michael Pratt, quien destacó que “resulta prioritario inculcar en los niños y jóvenes el hábito de la actividad física”.
En este contexto, en el que se articuló la necesidad de la actividad física con la buena alimentación para mantener una vida saludable, el tema de la obesidad y el sobrepeso surgió como una consecuencia inevitable.
“La obesidad es un desorden de aprendizaje que se puede revertir mediante los estímulos adecuados, pues las personas son capaces de aprender o desaprender conductas que afectan su salud”, manifestó Mónica Katz, especialista en nutrición de la Universidad Favaloro.
Y aseguró que el hecho de haber dejado de lado la premisa de que `comer rico es un derecho de todos`, es una de las causas por las que fracasan la mayoría de las iniciativas, individuales y colectivas para cambiar los hábitos, pues no se toma en cuenta que para aprender a comer distinto o comenzar con una actividad física, lo que hacemos nos debe proporcionar placer”.
Por su parte, Margo Mountjoy, investigadora del Centro de Salud y Rendimiento de la Universidad de Guelph, Canadá, destacó que “la actividad física es tan importante como una buena nutrición para lograr el desarrollo integral de los niños”.
Por este motivo, dijo que la implementación de ejercicios de forma consistente en los planes de estudio resulta prioritario para inculcar hábitos saludables, y en consecuencia frenar el avance de las enfermedades ligadas al sobrepeso. En este marco, destacaron la importancia de promover la actividad física, teniendo en cuenta que el hábito de estas prácticas, desde la infancia y hasta la vejez, no sólo permiten mantener una calidad de vida saludable, sino que evita las consecuencias del sedentarismo, que se manifiesta en factores de riesgo cada vez más peligrosos.
Notas relacionadas
El fenómeno se nota en clubes de barrio
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí