Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Automotores |CRECIENTE PRESENCIA EN SUDAMÉRICA

Chery fabricará el QQ y el Fulwin en Brasil

Desde la planta de Jacarei se venderá a toda América latina

14 de Noviembre de 2014 | 00:00
Chery fabricará el QQ y el Fulwin en Brasil

La marca Chery es el primer fabricante de autos chinos en establecer raíces en Brasil, además de ser la primera marca de ese origen en lanzar un modelo con motorización Flex es decir que funcionan en forma indistinta con nafta, etanol o ambos mezclados en cualquier proporción.

La planta ubicada en Jacarei será la cabecera de playa de la compañía en América latina, desde donde se exportarán los modelos hacia Chile, Uruguay, Argentina y Venezuela.

Para su construcción se invirtieron 400 millones de dólares en un área de más de un millón de metros cuadrados dividido en tres áreas: soldado, montaje y pintura.

Chery también invirtió 130 millones de dólares para su fábrica de motores que también se encuentra en Jacareí a 5 kilómetros de la fábrica de vehículos.

Esta fábrica será la responsable de abastecer con motores de 1.0 y 1.5 litros para los modelos Fulwin y QQ.

El primer Chery Fulwin de serie fabricado en Brasil fue exhibido en el Salón de San Pablo.

En su primer año de operaciones que comenzarán a partir de diciembre, las estimaciones son producir 50.000 unidades al año, para llegar a la capacidad máxima en 2018/2019 con 150.000 vehículos al año.

Pero Chery no se quedará solo con eso, el segundo paso es realizar una inversión de más de 19 millones de dólares en la construcción de un Centro de Investigación y Desarrollo en ese país, desde donde se desarrollará un modelo exclusivo para Brasil que se lanzaría en el año 2018.

Pero no se agotan allí sus proyecciones y su próximo paso será la Argentina, según prometen los responsables de la firma.

LIFCAR

Pero no será la única marca china que arribará a nuestra país y a la región y en el reciente Salón del Automóvil de San Pablo, Daniel Lucesoli, su vicepresidente anunció que el modelo Lifan X60 de la marca llegará a la Argentina, apenas logre que el ministerio de Industria le da el estatus de Terminal no Radicada.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla