
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
La UCR se reafirmó en Somos y avanza la carrera por las listas
Dos intendentes en carpeta para las listas de La Libertad Avanza
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
$4.000.000 : ahora, el Súper Cartonazo llevó alegría a Los Hornos
El metro a construir ya está cerca de 1.800.000 pesos en la Ciudad
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Como “polizones”: investigan las especies que viajan en las macetas
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Milei prometió bajar las retenciones pero no precisó a partir de cuándo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente de Bolivia dijo que la economía de su país ya no la dirigen los "Chicago boys", sino los "Chuquiago boys", en alusión al nombre indígena de La Paz, Chuquiago Marka. Y que está "contento de haber expulsado al embajador de Estados Unidos", quien "estaba conspirando" contra su gobierno
El presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo hoy que en su país "ya no mandan los gringos" sino "los indios" y que la economía no la dirigen los "Chicago boys", sino los "Chuquiago boys", en alusión al nombre indígena de La Paz, Chuquiago Marka.
Morales, quien dentro de dos meses cumplirá nueve años consecutivos como presidente, pronunció estas palabras en la región central de Cochabamba, en un acto en el que destacó que la "estabilidad social" en el país garantiza a su vez la estabilidad política y económica.
"Nuestro vicepresidente (Álvaro García Linera) dice que ahora ya no deciden los 'Chicago boys', sino los 'Chuquiago boys'. Yo digo: ahora aquí ya no mandan los gringos, aquí mandan los indios. Es la verdad, nosotros decidimos políticas económicas con nuestros profesionales", sostuvo.
Agregó que su país se liberó "de una dominación política", porque la Embajada de Estados Unidos ya no decide sobre el futuro de Bolivia.
"No me arrepiento, más bien estoy muy contento de haber expulsado al embajador de Estados Unidos, porque ese embajador estaba conspirando, pagando a los opositores, se iba a la Justicia boliviana a chantajear, a entregar plata por debajo", aseveró Morales.
El gobernante aludió así a la expulsión, en septiembre de 2008, del embajador Philip Goldberg, bajo la acusación de conspirar contra el gobierno de Morales en alianza con la oposición, lo que Washington siempre desmintió.
El mandatario dijo que haberse liberado políticamente de EE.UU. permitió a Bolivia la "liberación económica" con la nacionalización de varias empresas, en particular las de hidrocarburos.
Según Morales, Bolivia también se liberó del Fondo Monetario Internacional (FMI), que ya no influye en la economía del país andino.
Morales, que gobierna Bolivia desde 2006 y ha ganado en recientes elecciones un nuevo mandato hasta el 2020, ha defendido siempre que el modelo económico de su país permite un crecimiento gracias al control de sectores estratégicos y a políticas de redistribución.
El Gobierno proyecta para este año un aumento de su producto interno bruto (PIB) del 5,7 % y para el 2015 del 5,9 %
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí