Diferencias en la oposición por candidaturas para el Parlasur
| 10 de Diciembre de 2014 | 00:00

Enfrentar una posible candidatura al Parlasur de Cristina Kirchner el próximo año, abrió una nueva grieta en la oposición, que ya marcó diferentes posturas sobre la posibilidad de una lista única en esos comicios que, si se aprueba un proyecto del oficialismo, se realizarán conjuntamente con las elecciones generales.
En esa línea, la diputada nacional del GEN Margarita Stolbizer afirmó que “no” ve “demasiado factible” conformar una lista única de congresales para el Parlasur porque la oposición “tiene muchas dificultades de entendimiento” aunque advirtió que el oficialismo puede cajonear la votación ante una posible derrota de la Presidenta. “Podría ser que el oficialismo tome una actitud parecida a la de Carlos Menem (en el ballotage de 2003). Se envalentonaron la semana pasada, avanzaron con el proyecto del Parlasur, y hoy parece que lo van a terminar cajoneando. Si Cristina es una derrotada, ya no les gusta tanto que encabece Cristina”, analizó.
De todos modos, el oficialismo buscaría el próximo martes en Diputados, quizás en la última sesión del año, darle media sanción al proyecto que le dará inmunidad a los congresales que sean elegidos como representantes de nuestro país en el parlamento del Mercosur.
Más dura fue la diputada nacional por la Coalición Cívica ARI Elisa Carrió para rechazar la propuesta de juntar a la oposición. La descartó argumentando que “es una propuesta del establishment”, y aseguró que “tiene una cláusula no escrita, la vista gorda al narcotráfico”.
“Me han ofrecido formar parte de este acuerdo pero no vamos a participar de algo que es lo que se conoce como un Pacto de México”, aseguró Carrió en un comunicado.
En cambio, el jefe del bloque de diputados del PRO, Federico Pinedo, consideró que “sería útil unir fuerzas entre los distintos sectores” de la oposición para crear una lista única de candidatos para el Parlasur.
Al respecto, el diputado afirmó que “si la reglamentación lo permite”, el macrismo podría avanzar en un acuerdo con otros espacios, como el Frente Renovador y el Frente Amplio Unen. De todos modos, manifestó que votar parlamentarios del Mercosur el año que viene “es medio raro” porque “recién van a poder asumir más adelante”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE