Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
ELDIA |EL PAIS

Apuran juicio al fiscal que actuó en la causa Báez

Hubo ayer una audiencia. Campagnoli salió a defenderse y advirtió que irá a la Corte si lo remueven del cargo

21 de Mayo de 2014 | 00:00
Edición impresa
EL SUSPENDIDO FISCAL JOSÉ MARÍA CAMPAGNOLI, CON RESPALDO ANTES DE PARTICIPAR DE LA AUDIENCIA
EL SUSPENDIDO FISCAL JOSÉ MARÍA CAMPAGNOLI, CON RESPALDO ANTES DE PARTICIPAR DE LA AUDIENCIA

El suspendido fiscal José María Campagnoli hizo su primera jugada en el marco del juicio político que comenzará en su contra y rechazó las acusaciones que le reprochan haberse inmiscuido en una investigación contra el empresario kirchnerista Lázaro Báez.

Además, Campagnoli impugnó la fecha elegida para mediados de junio para que se desarrolle el juicio -”llamativamente durante el Mundial”, dijo su abogado Ricardo Gil Lavedra- mientras que acusó a uno de los miembros del tribunal de presunta parcialidad.

IMPUGNACION RECHAZADA

La defensa apuntó contra el vocal del tribunal, Ernesto Kreplak designado por el Poder Ejecutivo Nacional, quien se encontraba compitiendo para convertirse en fiscal federal, una resolución que debe tomar la procuradora Alejandra Gils Carbó.

Sin embargo, el tribunal se vio eximido de tener que resolver el eventual apartamiento de ese vocal: tras los cuestionamientos expuestos por Campagnoli, sorpresivamente se anunció que Kreplak había renunciado al concurso para ser fiscal y, por lo tanto, la impugnación resultaba abstracta.

Se suponía que a las 11 de la mañana se iba a llevar adelante solo un trámite preliminar frente al tribunal de enjuiciamiento del Ministerio Público para definir las pruebas y testigos del proceso en sí. Sin embargo, la audiencia se convirtió en una suerte de ring en el que -imprevistamente- el propio Campagnoli pidió la palabra para “contestar la prueba” en su contra.

“Sé que en esta audiencia no debemos alegar pero quiero dejar en claro que mi fiscalía se apegó estrictamente al cumplimiento de la ley y no duplicó ninguna investigación”, sostuvo Campagnoli ante el jurado cuando finalmente se inició el trámite, tres horas después de lo previsto.

Fue entonces cuando el presidente del tribunal, Daniel Adler le preguntó si quería declarar bajo la advertencia de que sus dichos podían llegar a “perjudicarlo” y entonces las partes siguieron discutiendo a quiénes llamarían como testigos y qué pruebas se pediría, muchas de las cuales deberán ser solicitadas a distintos medios de comunicación.

EN PLENO MUNDIAL

Lo cierto es que el tribunal fijó las fechas de audiencia para los días 16, 17, 18 y 19 de junio y las del 24 y 25 de junio para el momento de los alegatos.

Entonces, la defensa de Campagnoli solicitó formalmente la postergación porque uno de los testigos-clave, el fiscal Guillermo Marijuán, se encontrará en ese momento de licencia y fuera del país.

Marijuán es el fiscal federal que impulsa la acusación en la causa en la que está siendo investigado Lázaro Báez por la llamada “ruta del dinero K” que se ventiló en abril del año pasado en el programa “Periodismo Para Todos” de Jorge Lanata.

Suspendido en su cargo desde diciembre pasado, Campagnoli enfrentó la audiencia preliminar del juicio que se sustanciará en su contra y ayer escuchó en boca del acusador, el fiscal Marcelo García Berro, que se intentará demostrar que el enjuiciado “mutó una investigación de extorsión para inmiscuirse en una causa de lavado de dinero”.

En el pequeño recinto donde se desarrollaba el trámite, siguieron la audiencia los hijos del fiscal Campagnoli, con remeras blancas que decían “Sin Justicia no hay República” mientras que afuera se movilizaba un grupo de personas convocadas por redes sociales que, pese a la lluvia, se quedaron para vivar al funcionario y se pelearon con periodistas, a los que tildaban de kirchneristas.

El hashtag #TodosSomosCampagnoli convocó a innumerables seguidores en Twitter. Asía, a partir de la activa participación de los tuiteros, muchos de ellos políticos, el tema se transformó rápidamente en tendencia y fue una de las cuestiones más opinadas de la jornada en las redes sociales.

Uno de los referentes del Frente Amplio UNEN, Ricardo Alfonsín expresó: “En el reino del revés, los que investigan son acusados”.

Otros concurrentes a la red social del pajarito también expresaron sus opiniones, como @elgritodepepe quien señaló que “podemos no coincidir ideológicamente con Campagnoli. Pero no hay camino posible con la corrupción enquistada en el poder”.

PRESENTACION DE ABOGADOS

Mientras, uno de los consejeros recientemente electos en el Colegio Público de Abogados (CPA), Agustín Pesce se presentó ayer ente el Tribunal de Enjuiciamiento de Magistrados del Ministerio Público Fiscal, en nombre de la Agrupación Abogados de Pie, en calidad de “amicus curiae” del suspendido fiscal Campagnoli, solicitando que éste sea restituido en su cargo.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla