Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Advierten por llegada de multas truchas desde Entre Ríos

31 de Julio de 2014 | 00:00

En distintos estudios jurídicos de la Ciudad están recibiendo en las últimas semanas numerosas consultas por multas que envían desde Entre Ríos a vecinos platenses que han estado meses atrás en esa provincia del Litoral.

La mayoría de las notificaciones que llega desde Entre Ríos son es por presuntos excesos de velocidad, la no utilización de luces bajas y adelantamiento indebido que se habrían registrado en las rutas 12 y 14.

Un abogado platense remarcó ayer que “mucha gente que ha ido a Entre Ríos a pasar el fin de semana se encontró a la vuelta, tras haber pasado varios días, con notificaciones que no están bien realizadas, firmadas por gente que no se identifica como corresponde y fotos confusas con las presuntas faltas que se habrían cometido”.

Esto genera mucha preocupación en diversos sectores al entender que se trata de una “industria de la multa”, tal como se describió en distintos sectores, incluso en algunos ligados al turismo que teme que esto impacte en el flujo habitual de visitas que recibe esa provincia.

INQUIETUD

Al parecer, las inquietudes de los platenses y de otros visitantes a la provincia de Entre Ríos fueron expuestas ante la Casa de Entre Ríos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En una de esas presentaciones realizada por un letrado platense se remarcó que “al tomarse las presuntas multas con radares móviles, y sin que se notifique en el lugar que se produjo la supuesta infracción, se abre la posibilidad de que haya una caza indiscriminada de conductores”, que después terminan haciendo el pago voluntario con pisos de 1.400 pesos.

También se describe que hay casos en los que se hacen multas por circular a 80 ó 90 kilómetros por hora, una velocidad habitual para cualquier ruta, aduciendo que la máxima es de 60 kilómetros, pero exigiéndole al automovilista que reduzca su marcha en un margen imposible de llevar a cabo esa maniobra.

Según se pudo saber, entre 80 y 90 infracciones por día detectan cada uno de los cuatro equipos de fotorradares que tiene la Policía de Entre Ríos. Dos de ellos están ubicados en la ruta nacional 14, uno en la 12 y el otro en la 127.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla