
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
VIDEO. Tensión en Los Hornos tras el intento de usurpación en un amplio predio
Alerta Amarillo en La Plata por tormentas: a qué hora llega la lluvia y hasta cuándo dura
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
Alan Ruiz no concretará su ansiado regreso a Gimnasia: cuáles son las razones
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
Del destrato al estallido: por qué Milei y Villarruel ya no disimulan su pelea
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Raúl Lavié se quebró al hablar sobre la muerte de su hijo: “Lo dejé dormidito”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las termas están entre las principales del país y funcionan todo el año
Las aguas surgen a 75 grados en la falda de las montañas, a unos 12 kilómetros de la ciudad catamarqueña de Fiambalá, bajan hacia la Quebrada de los Arboles y en el camino forman 14 piletones escalonados que conforman el principal centro termal de la región y uno de sus principales atractivos turísticos de la provincia.
El paseo turístico comienza al salir de la ciudad, tras cruzar el vado del río Abaucan y tomar la ruta 156, desde donde se ven las también famosas dunas blanquecinas de Fiambalá, que en los últimos años son unos de los tramos destacados del Rally Dakar, que cruza el río por el mismo lugar.
La ruta está totalmente asfaltada, salvo en los vados de algunos cursos de agua, para esta época generalmente secos, y corre por un desierto que adquiere el colorido de piedras como grandes cantos rodados de variadas tonalidades, aunque siempre sobre un fondo ocre.
Las termas se encuentran encajonadas entre dos paredones de decenas de metros y, en el sector abierto al turismo, el agua ya ha perdido la suficiente temperatura para permitir darse un baño de inmersión.
En el lugar se formaron 14 piletones de roca natural, escalonados, en los que el de mayor altura contiene agua a 52 grados, que es la máxima a la que se permite entrar y sólo por unos minutos, como lo advierten los carteles indicadores.
La temperatura baja en los inferiores y, ya a 39 grados se puede permanecer media hora dentro del piletón y en el más frío, a 30 grados, no hay límite de permanencia.
Bajo la cascada de un par de metros con que algunos piletones trasladan el agua hacia el siguiente, muchos visitantes se turnan para recibir ese reconfortante y natural masaje.
LA ZONA
Fiambalá tiene unos 7.800 habitantes y es la cabecera del departamento del mismo nombre -habitado por unas 9.800 personas, incluidas las de la ciudad-, y cuenta con una capacidad de hospedaje de 1.250 camas, algunas en su hotel municipal de 2 estrellas.
“Necesitamos un hotel de 3 estrellas, porque en los feriados de temporada alta, cuando la capacidad es superada por los picos de turismo, tenemos que habilitar casas de familia como hospedaje”, comentó el subsecretario de Turismo de Fiambalá, David Cabrera, quien anunció que en los próximos meses se construirá un puente sobre el Abaucan, sobre el vado por donde actualmente se lo cruza rumbo a las dunas y las termas.
El centro termal, que es administrado por la municipalidad, también cuenta con hospedaje para unas 20 personas, entre cabañas y bungalows, en tanto los servicios del comedor están concesionados.
Los turistas pueden pasar toda una jornada y disfrutar de un asado u otro plato típico catamarqueño al lado de las aguas termales y permanecer hasta la cena, luego de maravillarse con los rosados atardeceres que viran lentamente del amarillo al azul profundo, a medida que cae la noche sobre la quebrada.
Sobre la rutina del turista de Fiambalá, Cabrera dijo que “le dedica dos o tres días a las termas, pero alternados con otros recorridos como una visita al Paso de San Francisco, una salida a las dunas o a la zona de los Seismiles, donde está el conjunto de picos más altos de Argentina”.
“Muchos también hacen turismo religioso, visitando la Herradura del Circuito de la Fe, y van a Medanito, donde hay un cristo de 22 metros enclavado en un cerro, o a Palo Blanco, a 50 kilómetros de Fiambalá, con otro cristo en un cerro, y también hasta Antinaco, a 72 kilómetros, que tiene su Cristo Predicador”, comentó.
La mayoría de los habitantes de Fiambalá son empleados públicos o trabajadores de viñedos, donde se producen vinos de altura que en un 80% son exportados a Estados Unidos y Francia, y también constituyen un atractivo turístico.
LAS AGUAS
Las propiedades de las aguas termales de Fiambalá las hacen recomendables para afecciones reumáticas y nerviosas, por sus contenidos minerales y efectos relajantes, según un informe del área de Turismo de esa ciudad catamarqueña.
Las aguas surgen a 75 grados en la altura y están distribuidas, como se dijo, en 14 piletones escalonados, en los que que se va enfriando a medida que desciende, hasta llegar a 30 grados.
Según estudios realizados por especialistas de las universidades nacionales de Tucumán y de La Plata y suministrados por autoridades locales, se trata de agua “hipertermal, sulftada, silicatada, alcalina, bicarbonatada y clorurada débilmente”.
Entre las afecciones que se pueden tratar figuran la artritis, reumatismo y lumbago, además de las nerviosas mencionadas, por sus propiedades sedantes y relajantes.
También se considera que este agua limpia los tejidos, favorece el drenaje de los riñones y desintoxica el organismo, por lo que para un tratamiento terapéutico los médicos recomiendan permanecer unos 21 días en el lugar, contra las tres o cuatro jornadas habituales que le dedica el turista.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí