“No Llame”: reglamentan y crean un registro nacional para los usuarios telefónicos
| 7 de Enero de 2015 | 00:00

El Gobierno reglamentó finalmente ayer la ley por la cual se crea el Registro Nacional “No Llame”, que impedirá que los usuarios, de línea o móvil, reciban llamadas de “contacto, publicidad, ofertas, venta y regalo de bienes o servicios no solicitadas”.
A través del Decreto 2501/2014, publicadoen la víspera en el Boletín Oficial con la firma de la presidenta Cristina Fernández, se reglamentó, en forma parcial, la Ley 26.951, que dispone la creación del Registro, que estará a cargo de la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales.
La norma tiene por objeto “proteger a los titulares o usuarios autorizados de los servicios de telefonía, en cualquiera de sus modalidades, de los abusos del procedimiento de contacto, publicidad, oferta, venta y regalo de bienes o servicios no solicitados”.
El trámite para inscribir una línea es gratuito. Se puede realizar por Internet (ingresando desde el sitio web www.nollame.gob.ar) o telefónicamente al número 146
El decreto estipula que la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales deberá establecer “un procedimiento gratuito, sencillo y eficaz para efectuar la inscripción (del usuario) ante el Registro Nacional `No Llame”. También obliga a “quienes efectúen tratamiento de datos personales con fines de publicidad” a “consultar el Registro Nacional `No Llame´ y respetar el derecho de bloqueo individual”. La medida intenta que los llamados que reciba el usuario deriven “siempre del requerimiento del interesado” y señala que “los sujetos (que efectúen las llamadas) deberán siempre realizarlas desde un número visible por el identificador de llamadas”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE