
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
La UCR se reafirmó en Somos y avanza la carrera por las listas
Dos intendentes en carpeta para las listas de La Libertad Avanza
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
$4.000.000 : ahora, el Súper Cartonazo llevó alegría a Los Hornos
El metro a construir ya está cerca de 1.800.000 pesos en la Ciudad
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Como “polizones”: investigan las especies que viajan en las macetas
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Milei prometió bajar las retenciones pero no precisó a partir de cuándo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El disco final de Julio Iglesias
“Feliz” al cumplir 72 años y “recuperado” de su operación de espalda, el cantante español Julio Iglesias confesó esta semana que el secreto de su éxito no ha sido su voz, sino tener un estilo y no perderlo, al presentar su último disco de estudio, que constituye un tributo a México.
Ese país que “adora” y le “atrae muchísimo” por su “cultura” y por “cómo piensan” y “cómo escriben los autores” mexicanos es el lugar en el que decidió pasar su cumpleaños y que celebró con un grupo de mariachis en una concurrida rueda de prensa escuchándoles cantar “Las Mañanitas”.
Iglesias recibió después a los medios en el salón de un famoso restaurante de la capital mexicana, bronceado como siempre y con ese espíritu jovial que lo caracteriza.
“Aguanto, aguanto”, afirma seguro al ser consultado sobre la exigencia de los recitales. Explica que, al terminar el disco, que le llevó un año y medio y se llama precisamente “México”, “tenía un dolor en la espalda terrible” pero “gracias a Dios” se puso a “hacer deporte”, le “hurgaron allí dentro” y ahora se encuentra “perfecto”.
La idea del álbum, el primero que graba en español en 12 años, surgió en “una conversación con amigos mexicanos” y porque “adora” la música mexicana.
Contiene doce canciones históricas como “Ella”, “Usted, “México Lindo” o “Juan Charrasqueado”, de míticos compositores como José Alfredo Jiménez.
“He cantado autores míos”, que son “irrepetibles” y con los que “he convivido” e “incluso cantado”, como es el caso de Jiménez, al que conoció y con el que llegó a cantar.
El músico que más discos ha vendido en español, 300 millones, subraya que conoce “profundamente” México porque ha vivido allí “durante veinte años tres meses al año”.
“He cantado bajo muchos presidentes, mucha consecuencias, circunstancias, problemáticas. Los artistas tratamos de decir las cosas bonitas, pero México es un país precioso”, añadió.
Como estima a los mexicanos, le parecen “una falta de consideración grandísima” las amenazas a los inmigrantes en Estados Unidos por parte del precandidato republicano a la Casa Blanca Donald Trump, de quién opina que tiene “un espíritu muy negativo”.
“He estado tres o cuatro veces con él y en aquella época me parecía simpático; ahora me merece mis más grandes penas porque creo que es un equivocado”, agrega.
Volviendo al disco, cita con cariño un tema incluido que su compatriota Joaquín Sabina popularizó, “Y nos dieron la diez”.
“Primero porque tengo una admiración muy grande por Sabina y después porque era interesante que yo supiese cantar esta canción de otra manera”, dice.
“México” será su último trabajo de estudio, como confesó este miércoles, pero con ello no está tratando de mandar un mensaje de despedida a sus seguidores.
“No, no, no. Ojalá pueda cantar toda mi vida. Voy a cantar toda mi vida. Lo que pasa es que hacer un disco es muy difícil a mi edad, en el sentido en que piensas siempre en la legacía (legado), en si te vas a equivocar”, pues “siempre dicen de nosotros que lo mejor es lo último”, reflexiona.
Luego comparte su técnica para ser exitoso en los 12 idiomas en que ha cantado: no ha sido más que “imaginar” lo que estaba “contando” y “saber transmitirlo”, incluso en chino, “que es un idioma imposible”, detalla.
Por último, comparte gustoso la razón por la que ha tenido una “vida de luces” durante “tantos años”. “Primero, porque las he buscado; segundo, porque las he entendido; tercero, porque las adoro, y cuarto, porque Dios me ha dado en la vida una cosa para cantar, que no es cantar bien o cantar mal, sino que es un estilo de cantar, y ese nunca lo he perdido”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí