Arroyo Salgado: “No soy ni oficialista, ni opositora”
| 12 de Febrero de 2015 | 10:54

Esta tarde la ex esposa del fiscal Alberto Nisman, asistió a la sesión especial que se hizo en el Senado para tratar distintos asuntos vinculados con la muerte del fiscal.
En una de las primeras frases que esbozó, Arroyo Salgado dijo que "yo no era quien tenía previsto venir, era Nisman quien debía venir a este lugar". Sobre este punto señaló que su asistencia a dicha reunión fue por una invitación que le hizo el Senado de la Nación, descartando que haya una intencionalidad política en su visita a dicha reunión. “No soy ni oficialista ni opositora” comentó al respecto.
En otro tramo de la exposición que hizo habló del tratamiento de la información sobre la muerte de Nisman que le han dado los medios de comunicación. "La desmedida exposición mediática nos aleja de la verdad" explicó. Consideró al mismo tiempo pedirle al Gobierno Nacional y a la oposición "no seguir politizando la muerte del padre de sus hijas porque, según su mirada, afecta la investigación".
Añadió, en este sentido que espera que las autoridades colaboren haciendo caso a su pedido, ya que será algo que contribuirá a que sus colegas puedan llevar adelante su trabajo con normalidad. “Debe haber responsabilidad en todos los sectores políticos y dejar trabajar mis colegas para que puedan llegar a la verdad”
En un mensaje dirigido al poder legislativo, al judicial y al ejecutivo comentó que "Quiero hacer un pedido como servidores públicos de que debemos fortalecer la independencia de poderes y dar el ejemplo a la sociedad y respetar el espacio de otro poder y dejar que la justicia actúe tranquila. Y creer en las instituciones de la república".
Luego continuó diciendo que "Todo juicio de valor, aprobación o desaprobación, provenga del ámbito del que provenga interfieren y condicionan la labor del poder judicial.
Según consideró, "exponiendo los cursos de investigación, lejos de contribuir a la búsqueda de la verdad, no ayuda esta sobre exposición mediática, por el contrario facilita a la impunidad".
Añadió que "Por eso hicimos esta presentación frente a la fiscalía, para que se le dé el mismo proceso que a los demás procesos en trámite, que estable que los sumarios sólo son públicos para las partes, que ahora tomamos conocimiento de las medida de pruebas a través de los medios antes que por la notificación en tiempo y forma que exige el código".
Cuestionó la cobertura mediática del caso declarando "Basta visitar los sitios web de la justicia para tomar conocimiento de todas las medidas de pruebas que se hicieron".
Sobre el final, agregó: "En el día de hoy, en nombre propio solicité a la Defensora General de la Nación, someter a consideración del programa la posibilidad de denunciar el caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos".
Hoy la oposición inició cerca del mediodía, en el Senado, la audiencia pública para debatir las implicancias de la muerte del fiscal Alberto Nisman, con un minuto de silencio en memoria del fiscal especial de la causa AMIA. La reunión, por la que pasarán 36 oradores invitados, se inició pasadas las doce en el Salón Azul del Senado, previa a la sesión especial que realizará el kirchnerismo para aprobar la reforma de la ley de inteligencia.
La audiencia pública fue convocada por el grupo "Consenso Parlamentario" que integran la UCR, el PRO, Coalición Cívica, Frente Renovador, UNEN, Peronismo Federal y otras expresiones de las minorías opositoras.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE