

El futuro ya está llegando
Con las elecciones a la vista, el dólar presiona la estrategia oficial
Shows y música para levantar el telón del nuevo Pasaje Rocha
Gastón Suso: punto de partida en un momento difícil del Lobo
Sophia, la platense finalista en Red Bull Batalla: “El límite me lo ponía yo”
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Motos que andan en la Ciudad a contramano de lo que ordena la ley
Relación rota con Milei: viaje y sugestivo mensaje de Villarruel
De día y de noche: miles de platenses festejaron el día de la amistad en la Ciudad
Las diferentes actividades para disfrutar las vacaciones de invierno
Con múltiples trámites pendientes reabren el Registro de Motos “A”
Una plataforma da facilidades para acceder a los créditos hipotecarios
Terror en la noche: dos jubiladas vivieron una pesadilla delictiva
Viajó en un taxi y como no tenía para pagar, puso en fuga al chofer a los tiros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El futuro ya está llegando
Damon Albarn no deja que el paso del tiempo lo envejezca. Tras volver a tocar con su mítica banda Blur (pasó por Argentina en 2013 y presentó también un disco en vivo, “Parklive”) y anunciar que prepara un musical, se conoció la semana pasada que el líder de la banda de britpop prepara el regreso de su segunda agrupación, Gorillaz.
La banda, fundada en 1998 por Damon Albarn y Jamie Hewlett y constituida por cuatro miembros animados (2D, Murdoc Niccals, Noodle y Russel Hobbs, personajes ficticios sin basamento en la realidad), desperdigó su música pop con influencias del hip hop, el new age y la música electrónica por el mundo con espectaculares shows en dos dimensiones y firmó algunos de los hits más recordados de la década pasada (“Clint Eastwood”, “19-2000”).
Y ahora, tras un silencio de dos años causado por las típicas tensiones interbanda (a pesar de tratarse de una agrupación ficcional) y los múltiples proyectos solistas de los dos creadores, Jamie Hewllet subió a su cuenta de Instagram una serie de nuevas imágenes de sus personajes musicales y anunció al mundo: “Sí, vuelve Gorillaz”.
Albarn ya había estado coqueteando con la idea, avisando en varias entrevistas del año pasado que estaba escribiendo canciones para la banda y que “no le molestaría volver a intentarlo con Gorillaz”.
Albarn y Hewllet se conocieron en la década del 90 gracias al guitarrista de Blur, Graham Coxon, quien era fanático de “Tank Girl”, tira cómica que Hewllet publicaba en la revista Deadline.
Al principio, confesó Hewlett, Albarn le pareció “un malhumorado”, pero con el tiempo congeniaron creativamente. Tiempo después Hewllet decidió hacer algo para que MTV tuviera sentido: una banda de música real pero con personajes animados, algo inédito. Y entonces llamó a Albarn.
Curiosamente, la banda creada para la tevé anticipó la era de YouTube, donde la parafernalia que rodea la música (desde los videoclips hasta imágenes del tour, extras, backstage, etc.) son parte fundamental del consumo musical. Con la ventaja, además, de que los dos creadores de Gorillaz manejan a sus marionetas para colocarlos en la pose que sea necesaria: la mitología creada alrededor del cuarteto fue parte del atractivo de la banda desde un inicio.
El universo comiquero de Gorillaz apeló a toda una generación post-pop, donde preponderaría lo visual. También fue novedoso el sonido de Gorillaz: la fusión de rock alternativo, hip hop, referencias peliculeras y música electrónica, en voces de cuatro personajes de diferentes etnias, sonaba a la vez a experimento global y a hitazo: no era algo que nunca se había oído, pero nunca había sido empaquetado de manera tan atrayente, tan magnética.
Y evidentemente era el sonido de un nuevo siglo, globalizado por internet, atravesado por lo multimedia, por la convergencia: una plataforma que permitió, en sus mejores momentos, potenciar el intranquilo genio de Albarn y dar vidriera al trabajo de Hewllet, a su estética urbana-cool.
Llego el momento, entonces, tras tres años, de volver al ruedo para los Gorillaz. Hewllet compartió los nuevos diseños y despertó el furor, y minutos después llegó la confirmación: el año 2016 ya tiene la promesa de disco de Gorillaz, uno de los puntos salientes de un año que queda demasiado lejano todavía, lamentablemente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí