El Gobierno ordenó cerrar el Batallón 603 "San Lorenzo"

Tras el escándalo por la desaparición de 26 mil balas 9 mm, el Ministerio de Defensa ordenó relocalizar las armas del Batallón de Arsenales 603 "San Lorenzo" de la ciudad  santafesina de Fray Luis Beltrán, a 15 kilómetros de Rosario y pasó a retiro al responsable del área a nivel nacional, el coronel Hugo Meola

Así lo anunció en un comunicado la cartera castrense donde,  además, se indicó que el jefe del Ejército, teniente general César  Milani, fue encomendado a "que la totalidad de armas, municiones y  otros elementos sean relocalizados en otras unidades militares del  país".    

También instruyó a Milani a "crear una Base de Apoyo Logístico  y una UMRE (Unidad Militar de Emergencias) en las instalaciones  que hasta el día de hoy ocupaba dicha unidad".    

La investigación por el robo de las municiones militares está  a cargo del juez federal de Rosario, Carlos Vera Barros, luego de  una denuncia realizada por el Ejército a fines del año pasado,  momento en que se descubrió el faltante de las balas.    

En ese marco, además del pase a retiro del coronal Meola,  dos  oficiales y cinco suboficiales del mencionado Batallón se  encuentran suspendidos mientras se sustancian las investigaciones que se  encuentran a cargo del fiscal Mario Gambacorta.    

Rossi dispuso también una investigación administrativa que  desarrollará el Ejército en paralelo con la que sustancia la  justicia.      

La desaparición de las municiones se habría producido unos  días antes de que se conociera el faltante del misil TOW 2 del  Escuadrón de Caballería Blindado 1 de Arana, denunciado ante el juez  federal de La Plata Laureano Durán.  

 

Agustín Rossi
Caballería Blindado
Carlos Vera Barros
Fabricaciones Militares
Fray Luis Beltrán
La Plata Laureano Durán
Rosario
San Lorenzo

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE