
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
La UCR se reafirmó en Somos y avanza la carrera por las listas
Dos intendentes en carpeta para las listas de La Libertad Avanza
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
$4.000.000 : ahora, el Súper Cartonazo llevó alegría a Los Hornos
El metro a construir ya está cerca de 1.800.000 pesos en la Ciudad
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Como “polizones”: investigan las especies que viajan en las macetas
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Milei prometió bajar las retenciones pero no precisó a partir de cuándo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un tranquilo balneario de la costa bonaerense elegido por las familias
El Faro de Claromecó, ícono de este balneario, es el segundo más alto de Sudamérica; las playas de la zona son amplias y de arena fina, lo que son buscadas por las familias para pasar vacaciones tranquilas
Conocido por sus amplias playas de fina arena, su tranquilidad y su excelente pesca deportiva, Claromecó es uno de los balnearios de la costa atlántica bonaerense, al sur de Necochea, que más ha crecido durante los últimos años.
Esta localidad de la costa atlántica no sólo invita a probar el pique de la corvina negra, también a practicar canotaje, esquí acuático, remo, kayaquismo y surf.
Claromecó es un balneario mayormente frecuentado por familias que buscan la tranquilidad y la comodidad que brindan las amplias playas de esta zona de la costa de la provincia de Buenos Aires.
Esta condición favorece la seguridad para los niños es muy marcada ya que no existen las aglomeraciones de veraneantes que se verifican en las playas de otros balnearios.
Durante décadas quienes frecuentaban Claromecó eran, más que nada, los vecinos de Tres Arroyos y su zona de influencia, pero al irse conociendo las bondades de este balneario, fue ganando progresivamente en popularidad.
El paseo del Arroyo y las 7 Cascadas, el barrio residencial Dunamar, el Museo Regional Aníbal Paz, el Faro de los 278 escalones, el Club de Campo Santana y el Molino Eólico controlado satelitalmente desde Dinamarca, son algunas de las múltiples opciones que ofrece este balneario, fundado en 1920.
El Paseo por el Arroyo y las 7 Cascadas, ofrece al turista un llamativo recorrido de casi 5 Km, antes de desembocar en el mar.
Desde puerto Mosquito parten las embarcaciones tipo kayak o canoas, para participar de la aventura de recorrer el cauce aguas abajo, desafiando con los remos el vaivén de las cascadas.
No es un deporte extremo, pero navegar grupalmente es recomendable.
El circuito también puede recorrerse a pie, caminando en paralelo al río, para observar cada una de las cascadas, siendo el séptimo salto el de más altura.
A la vera del arroyo se dejarán ver aves de diferentes tipos, especialmente loros barranqueros que dejan oír su particular chillido. También una variada vegetación natural acompaña este singular paseo.
El faro, uno de los íconos de Claromecó, se encuentra a 2 kms del centro. Su altura, de unos 60 metros, lo coloca como el segundo más alto de Sudamérica. Para alcanzar su cima, se deben subir 278 escalones de su fascinante escalera caracol.
En su base, los restos óseos de una ballena forman parte de la decoración del lugar. El foco de 1.000 watts de potencia, se enciende por las noches. A partir de la inauguración de este faro, en 1922, se han evitado decenas de naufragios.
Dunamar, es un barrio residencial, que se encuentra separado del resto de la localidad por el arroyo Claromecó. Fue Ernesto Gesell, hermano de Carlos, fundador de Villa Gesell, quien creó el lugar.
Con la colaboración de su familia, forestaron la zona, realizando un gran trabajo de fijación de dunas, que luego enriquecieron con una tupida vegetación: eucaliptus, pinos marítimos y álamos, se fueron distribuyendo por un original trazado urbano, dándole a este barrio residencial un bellísimo marco, que se completa con hermosas construcciones rodeadas de incomparables jardines.
En este barrio cuenta en la playa con un parador.
El Museo Regional Aníbal Paz es parecido a una pequeña biblioteca. Su fundador, dedicó gran parte de su vida a buscar documentación sobre la historia de Claromecó.
Reunió fotografías y testimonios, de hombres y mujeres, pescadores en su mayoría, que fueron poblando el lugar.
La excelentes pesca deportiva hace de Claromecó un destino ideal para pasar las vacaciones para aquellos amantes de esta actividad.
“Las 24 horas de la corvina negra”, es el nombre del certamen de pesca en aguas abiertas, más importante de Sudamérica. Atrae a pescadores de todo el mundo, que anhelan llevarse las presas mayores.
Las especies que se obtienen desde las playas de Claromecó son realmente muy variadas y con ejemplares de grandes portes.
Claromecó no pierde su tranquilidad pese al crecimiento, no obstante pueden verse numerosos vehículos todo terreno circular hacia sectores de playa hacia el sur del balneario, para realizar piruetas entre las dunas y circular por lugares costeros poco conocidos.
El imponente Molino Eólico, de alta tecnología, cuenta con 56 metros de altura, está ubicado en la entrada a la localidad y funciona con vientos mínimos de 4 km/h y máximos de 100 km/h . Es controlado satelitalmente desde Dinamarca.
El Golf Santana abarca 30 hectáreas, se halla sobre un terreno ondulado, circundado por dunas y pinares, y posee 9 hoyos. En temporada alta, desde diciembre a marzo, todos los fines de semana hay torneos.
En la duna más alta del predio se ubica un amplio salón con capacidad para 120 personas, con servicio de restaurante y confitería.
Cómo llegar: Se arriba a Claromecó desde la ciudad de Tres Arroyos, recorriendo 69 Km por las rutas provinciales 228 y 73; o desde Necochea, unos 138 Km por las rutas provinciales 228, 72 y 73.
Desde La Plata, hay que ir por la ruta 215 hasta San Miguel del Monte para empalmar allí la ruta nacional 3 hasta enlazar, a la altura de Tres Arroyos, con la ruta nacional 228 y luego con la provincial 73. En total deben recorrerse 560 kilómetros.
Hospedaje: En materia de alojamiento, la oferta es amplia y de buena calidad. La tarifa de una habitación doble de hotel, con desayuno incluido, arranca desde los 1.100 pesos diarios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí