El eclecticismo marca una tendencia de época

A partir de la mezcla de estilos se logra crear ambientes de notable atractivo estético y de gran funcionalidad

El estilo ecléctico se basa en la combinación de elementos de distintas épocas y estilos, creando un ambiente exitoso estéticamente.

Eclecticismo proviene del griego “eklegein”, que significa escoger.

El término se aplicó a la filosofía para designar a la compatibilidad de puntos de vista, su mezcla y combinación hasta lograr un todo orgánico y se transfirió a las Bellas Artes en el siglo XVIII, siendo el siglo XX el del gran triunfo del eclecticismo en la decoración de interiores.

Combina elementos de otros estilos como el clásico, el colonial, el rústico, el moderno, tecnológico.

Tiene mucho que ver con el estilo retro ya que también se basa en la mezcla de objetos clásicos y modernos.

El resultado es un conjunto muy personal y funcional, que atiende a necesidades más concretas.

SIN NORMAS

No existen normas, ya que este estilo mixto recibe múltiples influencias y su única particularidad está en el acierto de la forma de combinar elementos para lograr un resultado final muy estético.

Pero sí se puede optar por alguna temática, como el exotismo y la artesanía.

De hecho, la gran mayoría de nuestras viviendas están decoradas con estilo ecléctico ya que es uno de los favoritos en la decoración.

POSIBILIDADES INFINITAS

Al no tener un estilo concreto, ofrece posibilidades infinitas a la hora de combinar y mezclar.

Se trata de ir incorporando elementos, texturas, materiales y colores hasta dar con un resultado totalmente personalizado.

Por eso es ideal para coleccionistas o personas a las que no termina de convencer ningún estilo en concreto.

Las decoraciones de más éxito son casi siempre las que encuentran una pieza central de inspiración.

MEZCLA

Con cada cosa de un sitio distinto se logra una mezcla tan especial y única que es la esencia del estilo ecléctico.

De todas formas hay que siempre tener en cuenta que un objeto es la base de este estilo, alrededor del mismo se debe completar toda la decoración.

Por eso es clave no dejar que la pieza principal se convierta en el único centro de la decoración.

Hay que complementala con otro elemento más fuerte como una alfombra u otros muebles de texturas variadas, que permita crear una armonía entre los elementos tan distintos.

Bellas Artes
decoración
elementos
estilo
mezcla
resultado

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE