

La voz adolescente suele ser sobreexigida por el cigarrillo y el volúmen en las salidas nocturnas
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones confirmadas y TV
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un tercio de las consultas a fonoaudiólogos platenses corresponden a adolescentes
La voz adolescente suele ser sobreexigida por el cigarrillo y el volúmen en las salidas nocturnas
En los últimos años, la cantidad de adolescentes que asisten a los consultorios de fonoaudiólogos platenses creció de manera significativa: si hace cinco años apenas el 20% de quienes consultaban a estos profesionales tenía menos de 25 años de edad, actualmente esa franja de edad representa un tercio del total de las consultas.
Según un informe difundido por el Colegio de Fonoaudiólogos local con motivo del Día Mundial de la Voz, que se conmemora hoy, la mayoría de las consultas de jóvenes se relacionan con trastornos que se originan en la noche.
“La clásica salida nocturna, que es un combo de factores de riesgo como la sobrecarga vocal, exposición a sonidos de alta intensidad emitiendo la voz en forma elevada en esos ámbitos, sin la educación y el entrenamiento técnico adecuados, el tabaquismo, la temperatura del lugar y los cambios bruscos de ambiente”, son algunos de los factores que explican los trastornos de la voz cuando se presentan en jóvenes de menos de 25 años, según explica Claudia Díaz, integrante de la comisión de la Voz de esa entidad.
Entre los trastornos más comunes por los que consultan los jóvenes platenses se cuentan los esbozos nodulares, los nódulos, pólipos, edemas y la hiperfunción laríngea.
Así se desprende del estudio, que se basó en más de 1.200 consultas realizadas en lo que va del año en los distintos centros de atención pública y privada de la Ciudad.
A esos factores asociados a la salida nocturna se agregan otros, tales como los emocionales, químicos y biológicos, que interfieren en muchos casos, como los conflictos familiares, estrés, alergia, falta de hidratación, reflujo gastroesofágico y, además, la mala postura corporal”.
El problema que destacan los profesionales es que los adolescentes expuestos a los factores de riesgo derivados de la salida nocturna se van acostumbrando en los cambios que ocurren en su voz y los van naturalizando.
Las dificultades empiezan, entonces, a la hora de integrarse a la vida laboral, profesional o universitaria y descubren que la voz ya no les resulta eficiente para la demanda que de ella se tiene.
Los profesionales destacan la importancia que tiene la identificación de los factores de riesgo y la presencia de un adulto que advierta cualquier modificación para una prevención o un tratamiento más eficaz.
La duración de la rehabilitación por un trastorno de la voz como los mencionados va a depender del momento en que se hace la consulta, del tipo de cuadro presentado, de la disposición y trabajo del paciente y de la posibilidad de modificar las conductas nocivas que llevaron a la instalación del problema, dicen en el Colegio de Fonoaudiólogos donde hoy se ofrecerá una charla sobre el tema “estategias para preservar una voz saludable” a partir de las 19, en 38 número 1005 (inscripción al 423-3331).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí