
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los candidatos que suenan en el León tras las posibles bajas
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La mayoría de los intendentes va por la reelección. Y algunos deberán enfrentar internas. Los armados opositores
El Conurbano bonaerense volverá a transformarse en la vedette electoral en 2015. Con un enorme peso electoral, será escenario de disputas territoriales que prometen alto voltaje.
En la zona sur del Gran Buenos Aires -Tercera Sección Electoral- se avecinan pulseadas de enorme interés no sólo en el oficialismo donde la mayoría de los intendentes irá por la reelección, sino además en las principales fuerzas de la oposición como el Frente Renovador y el acuerdo que acaban de suscribir el PRO y la UCR.
Algunos alcaldes históricos del peronismo deberán sortear el desafío que le plantearán sectores ultra K. Se estima que escenarios con esas características se terminarán configurando en Florencio Varela, Quilmes y Lanús.
La oposición se entusiasma con hacer pie y desbancar a algunos jefes comunales, pero antes deberá definir sus propias contiendas internas que muestran aristas particulares.
Se trata de un escenario preliminar, pero que comienza a exhibir nombres y posicionamientos de cara a las Primarias del mes de agosto.
Intendentes, concejales, candidatos que descollaron en el deporte, dirigentes territoriales, profesionales y gremialistas, forman parte del extenso abanico de propuestas en los diversos distritos que se detallan a continuación.
El intendente Julio Pereyra buscará competir por un nuevo período, pero en su camino podría encontrarse con un obstáculo: el armado partidario del titular del Afsca, Martín Sabbatella. Nuevo Encuentro aspira a que la Rosada avale un pedido para participar con candidato propio en la interna del FpV, y para esa pelea impulsa al concejal Héctor Salatino.
El Frente Renovador considera a Varela uno de los distritos más difíciles. El massismo no tiene un candidato firme y hay una gran atomización entre los sectores de los principales referentes. El que aparece más firme para competir es Dardo Ottonello, actual concejal y ex legislador provincial que encabezó la boleta del FrenteRenovador en la última elección. Con todo, tiene una puja interna con su compañero de bloque Gualberto Ríos, quien también lanzó su postulación. En carrera también está Juan Omedo, dirigente de la Uocra local que cuenta con el respaldo de referentes gremiales.
El acuerdo UCR-PRO se encaminaría a ungir un candidato único, de acuerdo a las versiones que circulan por estas horas. Se trataría del presidente del club Defensa y Justicia, José Lemme.
Con el actual intendente Patricio Mussi anotado en la carrera por la Gobernación, es casi un hecho que el candidato del FpV sea su padre y actual diputado provincial, Juan José Mussi.
En el Frente Renovador se perfila un escenario en el que no habría interna. En ese distrito, el sector encabezado por el ex legislador provincial Ricardo Giacobbe no parece tener disputa y en el Frente Renovador aspiran a que todos los sectores se encolumnen tras su candidatura.
El acuerdo macrista-radical, en cambio, debería atravesar un proceso de confrontación en el que están anotados el médico Gabriel Kunz (PRO) y Jorge Nadeff, impulsado por el radicalismo.
En este distrito, el FpV va por la candidatura del sciolista Mariano Cascallares, titular del Instituto de Previsión Social.
En su pago chico, la figura del precandidato a gobernador del massismo Darío Giustozzi es la referencia principal del massismo. Si, como señalan algunas versiones, finalmente abandona la carrera para suceder a Daniel Scioli, Giustozzi podría presentarse para volver a la intendencia de su distrito. En caso contrario, todo indica que impulsará la reelección del actual jefe comunal, Daniel Bolettieri, su hombre de mayor confianza. Con todo, desde el sector gremial hay una movida en ciernes para instalar la candidatura de un dirigente de ese sector, Mario Serrano.
En tanto, el macrismo tiene resuelto impulsar a Carlos Regazzoni, actual funcionario del ministerio de Educación porteño. En el radicalismo no aparece, a priori, un nombre que pique en punta. “Pero vamos a poner a alguien en la cancha”, avisan.
La pulseada instalada a nivel nacional entre Daniel Scioli y Florencio Randazzo se trasladó a la interna del Frente para la Victoria en Avellaneda. Mientras que el actual intendente Jorge Ferraresi se muestra cercano al gobernador bonaerense y reclama que haya lista única, el ministro del Interior fogonea la figura del diputado provincial Hernán Doval, un hombre cercano al sindicato de Municipales.
Para el Frente Renovador, este es otro de los distritos con panorama complejo. Es que ninguno de los tres referentes del massismo, la diputada provincial Mónica López, su esposo Alberto Roberti y el senador Baldomero “Cacho” Alvarez, apoya a uno de los candidatos más firmes, el presidente del Concejo Deliberante, Armando Bertolotto. En la puja interna también está anotada la concejal Sandra Alice, hija del histórico caudillo del peronismo del distrito Héctor Alice, y el también concejal José Alesi, del sector referenciado con el ex gobernador Felipe Solá.
Desde el lado del PRO, el nombre que suena con más posibilidades es el de la diputada nacional Gladys González. Por el radicalismo se menciona a Sebastián Vinagre, actual Defensor del Pueblo y ex concejal.
En esta comuna se da por hecho que el actual intendente, Martín Insaurralde, irá por la reelección, más allá de las versiones sobre la supuesta intención del alcalde de retomar su proyecto provincial con el respaldo de Scioli. Se especula con que el kirchnerismo pueda darle batalla con un nombre propio.
Por su parte, el massismo tiene como principal referente al ex presidente de la Cámara de Diputados Osvaldo Mércuri, quien impulsa la candidatura a intendente de su hijo Gabriel Mércuri, hoy concejal en el distrito. Pero en la pelea local, el Frente Renovador tiene otro actor de peso: el rector de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Diego Molea. Las versiones señalan la posibilidad de que Molea sea candidato, pero no se descarta que decida seguir al frente de la casa de estudios e impulse a un dirigente de su espacio, que sería el concejal Ramiro Trezza.
El macrismo ya tiene lanzado un candidato: el ex futbolista Julio “Jardinero” Cruz, el goleador que supo integrar la Selección Argentina. Y la UCR empujaría al actual concejal Marcelo Pellegrini.
Por el lado del oficialismo se habla de la reelección del intendente Fernando Gray.
El massismo tiene tres nombres en danza. Por un lado, Giustozzi impulsa al actual presidente del bloque de concejales del Frente Renovador Néstor Pulichino, quien encabezó la lista del massismo en los últimos comicios. Otro de los nombres lanzados es Fernando Souza, de la agrupación “PerónVive”, que cuenta con el respaldo de Fernando “Pato”Galmarini, un hombre con mucha influencia en la estructura del massimo. Finalmente, también asoma el ex legislador provincial Walter Martello, quien abandonó la Coalición Cívica de Elisa Carrió para sumarse al Frente Renovador.
Los macristas ya tendrían resuelto empujar al ex concejal Ever Van Der Thoren, mientras que el radicalismo podría anotar al actual edil Pablo Losada.
En la carrera por la intendencia de La Matanza, el escenario del Frente para la Victoria está dominado por una gran incógnita: qué decisión tomará el actual jefe comunal Fernando Espinoza, quien se anotó para competir por la gobernación bonaerense. Si finalmente decide mantener su postulación y competir en las PASO, la figura elegida para representar al oficialismo en las urnas es la de la actual diputada nacional Verónica Magario. Caso contrario, todo indica que Espinoza irá por la reelección. En caso de que Magario sea la elegida, todo indica que tendrá que sortear una interna, ya que hay varios nombres anotados, como el del diputado nacional y dirigente gremial Carlos Gdansky, que cuenta con el apoyo de la CGT local, y el del presidente del bloque de concejales Ricardo Rolleri.
Luego de que Miguel Saredi abandonara el espacio para sumarse al PRO, el escenario político en el Frente Renovador quedó dominado por la figura del diputado y dirigente gremial Julio Ledesma. En los últimos días, Massa pidió a los armadores de su espacio que trabajen para establecer un criterio de unidad, de forma tal que no queden más de dos fórmulas. Una, la encabezaría el propio Ledesma. La otra, con Fernando Asensio, dirigente del massismo local.
El acuerdo PRO-UCR podría impulsar un candidato único. Se trata de Miguel Saredi, quien acaba de alejarse del Frente Renovador. El macrismo, de todos modos, sigue manteniendo la postulación del ex árbitro Javier Castrilli.
Es el distrito donde se aguarda una de las peleas más picantes en el oficialismo. En medio de un clima tenso, el intendente Darío Díaz Pérez busca la reelección pero desde La Cámpora impulsan al subsecretario de Justicia de la Nación, Julián Alvarez.
Por el lado del massismo, Nicolás Russo (ex presidente del club Lanús) se enfrentaría en las PASO con Noelia Quindimil, nieta del histórico ex intendente Manuel Quindimil, que cuenta con el respaldo del senador provincial José Luis Pallares. En 2013 compartieron boleta pero ahora pelearán por la candidatura a la intendencia.
Si bien el radicalismo podría empujar a Carlos Folino, actual director por la oposición en el IPS, el nombre más fuerte del acuerdo UCR-PRO es el del ministro de Hacienda del gobierno porteño, Néstor Grindetti. En el macrismo dicen que tiene buenas chances de quedarse con la comuna.
El intendente Francisco “Barba” Gutiérrez irá por una nueva reelección pero todo indica que, como ocurrirá en varios otros municipios del interior y el Conurbano, desde la agrupación La Cámpora impulsarán un nombre propio para competir en las PASO. En este caso, la elegida sería la diputada Mayra Mendoza, una de las fundadoras de la agrupación. Si Mendoza desiste, el nombre que suena para enfrentar a Gutiérrez es el del ex concejal Roberto Gaudio. Y por el sciolismo se mencionan al ex diputado Daniel Gurzi y al actual senador Alberto De Fazio.
El concejal y periodista deportivo Walter “Sapito” Queijeiro, ganador en las últimas elecciones legislativas a nivel local, encabezará una de las listas del Frente Renovador. Pero en la pugna interna también talla fuerte el ex jefe comunal y actual diputado del massismo Sergio “Chino” Villordo, que podría postularse o impulsar a un candidato de su sector. Todo indica que no será posible unificar listas y que en Quilmes el Frente Renovador irá a internas.
Por el lado del radicalismo el nombre con más chances es el del diputado provincial Fernando Pérez, cercano al precandidato a gobernador Gustavo Posse. El PRO, en tanto, tiene varios apellidos en danza. El modelo Tommy Dunster pareció picar en punta, pero también se menciona al ex concejal radical José María Salustio y al actual edil Darío Nuncio.
En Ezeiza se vislumbra una pelea de fondo con tinte familiar. En el distrito que controla históricamente el peronismo con la figura del ministro y ex intendente Alejandro Granados, la pulseada será entre la esposa de Granados, la diputada nacional Dulce Visconti, y la hermana del funcionario de Scioli enrolada en el massismo, Leonor Granados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí