
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
VIDEO. Tensión en Los Hornos tras el intento de usurpación en un amplio predio
Alerta Amarillo en La Plata por tormentas: a qué hora llega la lluvia y hasta cuándo dura
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
Alan Ruiz no concretará su ansiado regreso a Gimnasia: cuáles son las razones
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
Del destrato al estallido: por qué Milei y Villarruel ya no disimulan su pelea
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Raúl Lavié se quebró al hablar sobre la muerte de su hijo: “Lo dejé dormidito”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una opción ideal para una escapada de fin de semana largo
El Parque Nacional Pre Delta es un sector bellísimo de la provincia de Entre Ríos, caracterizado por la diversidad de sus ambientes paisajísticos y por la gran variedad de especies de flora y fauna con que tiene
En el oeste de Entre Ríos, seis kilómetros al sur de la localidad de Diamante, se encuentra el Parque Nacional Pre Delta, muy próximo al paraje La Azotea, en cuyas barrancas se ofrecen hosterías, hoteles, hospedajes, bungalows, restaurantes, casas de comida, supermercados y estaciones de servicio.
En el paraje La jaula, portal de ingreso terrestre al parque, es donde se concentra la gran oferta de actividades turísticas: caminatas por senderos que bordean madrejones y lagunas, contemplación de la naturaleza en toda su expresión, avistaje de especies autóctonas, pesca deportiva, remo.
El parque fue fundado en 1991 con el fin de preservar una parte de los ambientes del Delta superior del río Paraná, donde su curso principal se muda a la margen derecha del valle aluvial y deja a su izquierda una planicie inundable segmentada por un rizoma de riachos que se expanden por el terreno.
Las 2.458 hectáreas del Parque Nacional Pre Delta -el área protegida que abarca las islas El Ceibo y La Manga, junto a una considerable cantidad de riachos, arroyos y bañados- son parte del Pre-Delta que ocupa 17.500 kilómetros cuadrados y cuyas avanzadas ya alcanzaron a San Fernando.
El parque comprende un tramo del río Paraná y muchas islas formadas por los laberínticos riachos que recortan la zona y le otorgan la forma de un archipiélago.
La influencia moderadora del río le da un clima húmedo y subtropical que mantiene una temperatura anual de alrededor de 19 grados y le permite albergar una biodiversidad de flora y fauna muy interesante.
Más que por su forma de vida endémica o exclusivas, esta región funda su singularidad en el conjunto de especies que reúne, entre ellas muchas provenientes del Chaco y de la Selva Paranaense, que han penetrado por estos parajes a través de los corredores abiertos por los grandes ríos y riachos. Se suman a ellas, las de las llanuras templadas que rodean el Delta.
Tres ambientes diferenciados por su vegetación – selva en galería, lagunas interiores y albardones ribereños-, pero unificados en un único sector isleño, constituyen el Parque Nacional Pre Delta, y son aptos de conocer mediante excursiones fluviales o caminatas guiadas.
El barranco selvático de La Azotea, de altos bordes, lagunas llenas de irupés e islas, es el hábitat de zorzales, palomas, celestinos, y sobre sus costas crecen sauces criollos, timbós, cupurís, alisos de río y ceibos, en cuyas ramas anida el hornero, la tacuarita azul y el carpincho bataraz.
Hacia el interior se encuentran bosques de espinillo, pajonales y varillales de duraznillo que forman un recorrido anillado hasta el centro de la isla, donde habita el martín pescador grande -la especie emblemática del parque- junto a chajáes, patos, garzas, cigüeñas, gallaretas y cuervillos de cañada.
En los bordes de la isla se pueden encontrar coipos y carpinchos durante el día y por la noche, bandadas de varilleros y dragones, junto a la comadreja colorada y el gato montés que aprovechan casi toda la oferta ambiental.
Por las aguas viajan sábalos, dorados, surubíes y el amenazado lobito de río, además, el parque ampara al yacaré overo, especie que se suponía extinguida en las zonas del Delta.
En el paraje La Jaula se encuentra el área recreativa del parque y cuenta con un campamento agreste donde se halla un sendero peatonal que lleva hasta el mirador de las la laguna Las Piedras entre sauces y alisos en un camino de unos 450 metros.
En La Jaula se pueden recorrer los 300 metros del camino a través de un circuito de pasarelas hacia las lagunas Curiyú e Irupé, así como realizar desde su muelle excursiones en lancha por las islas.
Una de las excursiones más interesantes es la que sale del Paraje Las Mangas, en la porción norte de la Isla del Ceibo, donde se desembarca para conocer la laguna Los Baños.
El parque conforma un vasto mosaico de ambientes acuáticos o humedales y su heterogeneidad tiene que ver con su historia evolutiva que se mantiene en constante mutación gracias a sus crecidas, sudestadas y mareas que mantienen el Delta en continuo cambio.
En sus partes altas, sujetas a inundaciones temporarias, cobija bosques; en las bajas, que sufren inundaciones permanentes se encuentran las praderas herbáceas de distinta altura; y en los de media loma, que sufre anegamientos periódicos o semipermanentes, presentan una geografía que cambia día a día y no deja de sorprender en cada visita.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí