
Milei explicó cuándo y para qué se usará el swap con los Estados Unidos
Milei explicó cuándo y para qué se usará el swap con los Estados Unidos
El dólar oficial no para, sigue subiendo y quedó al borde de los $1.500
VIDEO.- Fuego, disparos y enfrentamiento con la Policía en Villa Elvira
Caída global de Amazon repercutió en billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Ualá
La más cruda revelación de Fede Bal sobre la muerte de su padre Santiago
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
Joaquín Furriel confesó todo sobre su noviazgo con una abogada española: quién es Marta Campuzano
Cuenta DNI sortea entradas para el show de Abel Pintos en La Plata: cómo participar
Otra semana de paro docente y protesta: cómo afecta a facultades y colegios de UNLP
Vilma Ripoll, entre la movilización a La Plata con críticas a Kicillof y Milei
Motoqueros en La Plata: cuatro policías en el infierno de disparos
Gran cierre de Gimnasia en la Ladies Cup de Brasil: ¡la arquera atajó cuatro penales y picó el suyo!
Estudiantes eliminó a un equipo "apadrinado" por Chiqui Tapia y sueña con volver a Primera
Se tensa más la puja por la difusión de los resultados de las elecciones
Voto en blanco, nulo e impugnado: ¿cuál es la diferencia entre cada uno en estas elecciones?
Alquileres más caros en La Plata: el aumento en noviembre será desde el 6%
Golpe millonario al Louvre: robaron las joyas de la corona francesa
Sin extracción de sangre, la UNLP y el Incucai buscan donantes de médula ósea en La Plata
Docente local representó al país en una cumbre educativa en España
Taxistas, remiseros y transportes escolares se unen contra las “apps”
Cinco provincias concentran la elección de la mayoría de los diputados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo estableció un mapa mundial sobre gordura elaborado por la OMS. Razones de un problema que no para de crecer
Obesidad y sobrepeso: los argentinos son los más gordos de Sudamérica
Hace tiempo que se sabe que la obesidad y el sobrepeso son problemas que padece buena parte de la población argentina, pero un mapa reciente sobre gordura a nivel mundial vino a confirmar lo que hasta ahora tal vez eran sólo sospechas: los argentinos son los más gordos de Sudamérica.
El dato se desprende de un informe presentado en los últimos días por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en base a cifras relevadas en 193 países durante todo el 2014. La muestra reveló que América del Norte y Europa son las regiones con mayores problemas de obesidad del planeta, pero dejó al descubierto también que la epidemia de la gordura creció en el Cono Sur a niveles alarmantes.
“El sobrepeso y la obesidad se transformó en los últimos años en una epidemia en la Argentina y en buena parte del mundo occidental”, sostiene Gabriela Kivelevitch, especialista en nutrición infantil y para quien el control en la alimentación de los más chicos es fundamental debido a que “el exceso de peso en la infancia, sobre todo en la pubertad y adolescencia, determina el peso durante la vida adulta y se asocia con distintas enfermedades como hipertensión arterial, infartos, diabetes, apneas del sueño y otras patologías”.
Lo que apunta la especialista cobra especial sentido si, además de los datos que marca el mapa de la obesidad mundial, se observa la aparición de casos de obesidad infantil extrema, como el conocido ayer en Santa Fe, donde un chico de apenas 5 años debió ser internado por pesar 116 kilos (ver aparte).
El último “mapa mundial de obesidad”, divulgado por la OMS, determinó que en los tres países más australes del Cono Sur -Argentina, Chile y Uruguay- más del 60% de la población tiene sobrepeso, algo idéntico a lo que ocurre en Venezuela. Hace cinco años, cuando fue la última medición de este tipo, Argentina y Uruguay estaban por debajo de esa cifra, lo cual indica cómo ha empeorado el panorama.
Según la OMS, en concreto, el 63,9% de los argentinos tienen sobrepeso, comparado con el 63,2 % de los chilenos, el 62,4 % de los uruguayos y el 61% de los venezolanos. En tanto, el 23,6 % de los argentinos son obesos, cifra un poco mayor que los chilenos (23,3%), uruguayos (22,5 %) y venezolanos (20,3%).
Para el nutricionista platense Norberto Russo, los datos son para preocuparse pero no para sorprenderse. “En el país no tenemos cifras oficiales de obesidad -dice-, pero nosotros notamos que las consultas por este problema se duplicaron en los últimos diez años, y lo más llamativo de todo es la cantidad de chicos que presentan cuadros de obesidad y sobrepeso. Es más, diría que en este último tiempo la epidemia de la obesidad infantil creció como nunca antes lo habíamos visto”.
Lo que sostiene el especialista local tiene un correlato en las estadísticas: según una encuesta realizada hace dos años por el ministerio de Salud de la Nación, de hecho, uno de cada tres adolescentes entre 13 y 15 años padecían sobrepeso u obesidad, al tiempo que la propia OMS detalla que nuestro país presenta el mayor porcentaje de obesidad en niños menores de cinco años, con una tasa de prevalencia del 7,3%.
“La comida y el tipo de alimentos que se ingiere no sufrieron modificaciones -sostiene Russo-, pero sí cambiaron notablemente las conductas y, con ellas, el gasto calórico que realizan los más chicos. Los resultados de esto están a la vista: cada vez tenemos una población más obesa”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí