
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
La UCR se reafirmó en Somos y avanza la carrera por las listas
Dos intendentes en carpeta para las listas de La Libertad Avanza
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
$4.000.000 : ahora, el Súper Cartonazo llevó alegría a Los Hornos
El metro a construir ya está cerca de 1.800.000 pesos en la Ciudad
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Como “polizones”: investigan las especies que viajan en las macetas
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Milei prometió bajar las retenciones pero no precisó a partir de cuándo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras graba “La leona” para Telefé, el actor regresó al teatro con “El diario de Adán y Eva” junto a Paula Cancio
Miguel Angel Solá revisita veinte años después la historia de amor de “El diario de Adán y Eva”, a partir del relato de Mark Twain, compartiendo tablas en el teatro Apolo con la actriz española Paula Cancio y dirección de Manuel González Gil, mientras graba la tira “La leona”, (Telefé) donde encarna a un personaje oscuro, empeñado en quebrar su fábrica para quedarse con el dinero.
“El destino se fue confabulando de la mejor manera y nos subió al escenario a Paula (su esposa hoy) y a mí. Cada sonrisa, risa o lágrima que arrancamos del espectador, es un premio inusual en una época tan teñida por el naturalismo televisivo. Vamos haciendo un camino muy bonito y lleno de emoción”, explica Solá.
La puesta actual creada por el autor estadounidense del libro “Las aventuras de Tom Sawyer” respeta la exitosa versión estrenada aquí en 1995 que se mantuvo en cartel hasta fines de 1999, ideada por el actor junto a la actriz Blanca Oteyza (su ex mujer) y González Gil, a quien el intérprete atribuye la responsabilidad del regreso y define como, “la persona más importante de mi vida teatral”.
“El me enseñó -continúa-, con paciencia, alegría y una filosofía única, a no sufrir el teatro, a disfrutar de mi intuición, partiendo de la premisa de que nadie es dueño de su talento, sino su portador; implicó a Jaime Nin Uría (también escenógrafo) en la aventura de producirla ‘entre amigos’, respetando la historia de una obra que de esa y no de otra manera despertó, a uno y otro lado del océano, el interés de un millón y medio de espectadores, junto a las críticas más deliciosas que pueda coleccionar un espectáculo”.
La dramaturgia estructurada en dos tiempos cuenta los detalles de la emisión despedida de un ciclo radiofónico de los años 50 adaptado e interpretado por una intelectual española (Eloísa), junto a un versátil actor uruguayo (Dalmacio), que se intercala y complementa con una entrevista radial realizada en el presente por una joven periodista al ya octogenario Dalmacio.
El actor, en relación a su actual composición del personaje, detalla: “Hago los mismos roles, pero la obra cambió para mejor, debido a la visión que Paula le imprime a su personaje, que ha cobrado una sensualidad y un carácter especial, logrando la adhesión incondicional del público. Las críticas a mi tarea en prensa, Facebook y Twitter siguen siendo alucinantes pero, como ella recibe elogios al mismo nivel, se hace más profundo y desafiante el juego teatral”.
Sus expectativas en relación a la puesta se resumen en el anhelo de ser elegidos por el público ya que, “el buen teatro, algún día, será una necesidad, quienes hacemos ‘El Diario...’ merecemos tener mucho trabajo por mucho tiempo, el grado de entrega para brindar lo mejor al espectador marcha junto al deseo de dar un éxito a la sala que nos ha elegido entre otras propuestas”.
Por otra parte, las grabaciones de “La leona” protagonizada por Pablo Echarri y Nancy Dupláa, con un elenco que incluye a Susú Pecoraro, Hugo Arana, Esther Goris, Andrea Pietra, Paula Cancio, Marco Antonio Caponi, Juan Gil Navarro y Ludovico Di Santo ya comenzaron y Solá considera, “muy bonito formar parte de un juego que reúne a tantos actores, técnicos, autores y directores con talento y ganas”.
“La producción -sigue- ambiciona hacer un programa capaz de atraer toda la atención de los televidentes y motivos tiene para que eso ocurra, Echarri y Dupláa son imanes poderosos, y quienes nos sumamos a su sueño no somos mancos, agradezco a Producciones El Arbol por haber pensado en mí y haberme contratado”.
La criatura que personifica en la nueva ficción impresiona un villano ambicioso, capaz de contratar gente para quebrar su textil, vaciarla y quedarse con todo aunque él prefiere, “no juzgarlo hasta que no se hayan destapado las cartas, pero, por el momento, es el tipo de persona que jamás quise ser, por eso es un desafío enorme, la maldad es su vara de medir la vida”.
Solá entre 1985 y 1990 fue un militante de “La Típica en Leve Ascenso”, grupo multimediático que en principio componen Alejandro Guanella, Fabián Luque y Oscar Righi, integrantes del Trío Mitote, que luego se fusionarán con el nombre de “La Típica” al que luego se sumarán otros artistas como Juan Leyrado, Alicia Leloutre y Daniel Ginémenez, llegando a conformar un colectivo creativo de más de quince personas.
Consultado al respecto afirma que, “La Típica siempre sobrevuela mi vida, ojalá podamos dar a nuestro público que vino a vernos al SHA (donde realizaron “Como por un tubo” en 2012) otro capítulo de ‘Vida, obra, sexo y arte de Alberto Carlos Bustos, Municipal y pájaro’; pero, “El Diario...”, y ‘La leona’, apenas si nos dan tiempo para estar con Adriana (su hija menor) quien con dos añitos, pide a gritos a su mami y a su papi”, concluye.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí