Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |miles de usuarios afectados

Ya cobran hasta 4 pesos por la carga virtual de la tarjeta SUBE

En algunos comercios venden el plástico a 35 pesos

Ya cobran hasta 4 pesos por la carga virtual de la tarjeta SUBE

En el kiosco de Belgrano y 476 cobran hasta 4 pesos la carga virtual de la tarjeta SUBE

12 de Enero de 2016 | 02:58

Al ritmo del resto de los precios, aumentan los adicionales de las recargas virtuales de la tarjeta SUBE. Ahora, en varios comercios de la Ciudad, se cobran $2 “extra” por ese servicio y la carga de celulares. Es más, en algunos locales, como uno situado en el camino Belgrano a la altura de City Bell, se deben pagar hasta $4 de más para sumar crédito al sistema de micros y trenes.

También se advierte un nuevo ajuste en el recargo sobre el costo del plástico electrónico para el transporte público y eso ocurre aunque desde el gobierno nacional se insiste en que el sitio oficial del SUBE “es el único medio autorizado para realizar la venta de la tarjeta”. Mientras que el valor del plástico es de $25, hay comercios céntricos donde se pagan hasta $35 por efectuar ese trámite.

Una práctica extendida

La modalidad de cobrar un adicional en la venta, como intermediarios, ya sea del sistema de boleto electrónico como de la carga virtual de celulares, se impuso en los comercios platenses un par de años atrás, cuando se empezó a pedir $1 a cambio de realizar la recarga. Con el correr de los meses, la práctica se hizo costumbre y casi no quedó local libre de ese cobro.

Por estos días, lo que casi no queda en esta ciudad es un negocio donde ese monto - no autorizado por el ministerio de Transporte de la Nación ni por las empresas de telefonía móvil -, se mantenga, y la mayoría de las bocas de comercialización de crédito exigen no menos de $2 por la gestión.

“Desde hace quince días pasamos de cobrar un peso a dos pesos por recarga. Fue una decisión del dueño y no nos trajo problemas, porque la gente los paga sin quejarse”, comentó Ximena Morales, empleada de un kiosco de 7 entre 53 y 54.

Al lado de ese local, hay establecido un locutorio donde se vende carga virtual. “Sabemos que en la mayoría de los negocios se cobran dos pesos por ese trámite, pero nosotros todavía no lo aumentamos y seguimos pidiendo un peso”, aclaró la encargada del lugar, Patricia Fernández.

Tampoco recibe quejas, según señaló, Tomás D´Ambrosio, que atiende en un polirrubro de 51 entre 7 y 8. “Acá se aumentó el recargo a dos pesos a fines de diciembre y la verdad que no escuchamos que la gente se enoje por el aumento. Cargan, pagan y se van sin poner ningún reparo”, contó el joven.

En ese local, además, se ajustó el valor de la venta de la tarjeta SUBE, que costaba $30 y ahora le sale a los usuarios del sistema de transporte $35.

Griselda Ledesma es vecina de la localidad de Olmos y pasajera habitual de la línea Oeste. Ayer a media tarde buscaba recargar el boleto plástico en ese kiosco de la avenida 51. “Ya están cobrando dos pesos en casi todos los lugares. No debería ser así; la verdad que me da un poco de bronca. Pero no tengo otra alternativa que pagar, porque necesito viajar en micro”, dijo a EL DIA la joven.

En un kiosco de la zona céntrica de la Ciudad justificaron el incremento del adicional (en ese caso también de $1 a $2 tanto para las cargas virtuales como para los boletos del SUBE) en que “todo aumenta y por qué no estos servicios”.

Una carga de $100 cuesta $4

Llama la atención el caso de un kiosco de City Bell - camino Belgrano y 476 -, donde se estableció hace unas semanas un nuevo precio para las recargas de la tarjeta SUBE. Allí, con un cartel, se avisa a los usuarios de colectivos y trenes, que por la compra de $50 de sistema se tiene que abonar $2 “extra” y por $100, $4.

En ese lugar, localizado frente a la parada de varias líneas de micros, tampoco se escuchan quejas de los usuarios por el aumento, según precisaron los empleados.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla