La aerolínea Sol canceló sus vuelos y cesó sus actividades
| 15 de Enero de 2016 | 10:59

La compañía Sol Líneas Aéreas confirmó hoy el cese de sus actividades y lo atribuyó a la "rescisión" de un "acuerdo" que mantenía con Aerolíneas Argentinas promovido por la empresa estatal, que le aseguraba un millón de pesos por día.
"Sol Líneas Aéreas S.A., empresa de accionistas privados argentinos y españoles, anuncia que a partir del día viernes 15 de enero del corriente año cesará sus actividades", enfatizó la empresa en un comunicado.
Y argumentó que "la decisión se ha generado como fruto de la rescisión del acuerdo de cooperación que fuera firmado con Aerolíneas Argentinas, lo que ha dejado a la empresa en una situación de inviabilidad económica que hace imposible su operatoria".
Sol, perteneciente a la familia Angeli, titular de la empresa turística Rutatlantica, mantenía un convenio de prestaciones de vuelos regionales con Aerolíneas Argentinas, por lo cual recibía un monto cercano al millón de pesos diarios. Ese contrato fue rescindido ayer por la nueva presidenta de Aerolíneas Argenetinas, Isela Constantini, y había sido firmado por quién era en ese momento director financiero de la empresa, Luis Pablo Ceriani, y con la aprobación del entonces titular, Mariano Recalde.
Sol posee cuatro aviones Saab de 35 asientos, que comenzaba a reemplazar por los canadienses CRJ de 50 asientos y cuenta con alrededor de 300 empleados de los cuales 50 son pilotos.
Desde 2012 tenía con Aerolíneas Argentinas un sistema de código compartido en la emisión de pasajes y luego en el 2014 se concretó el acuerdo mediante el cual Sol volaba determinadas rutas, con sus aviones, para la empresa de bandera.
Como parte del proceso de reestructuración de la firma, sus dueños vendieron el 49% de las acciones a la aerolínea española Air Nostrum, asociada con Iberia. Los europeos no hicieron aportes de dinero sino que entregaban sus aeronaves jet CRJ 200 de 50 asientos para renovar los turbohélice Saab 340 de 35 asientos de Sol. La reposición tardaría 10 meses, según el cronograma que formaba parte del acuerdo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE