Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El Gobierno bajará el precio de las computadoras a partir de 2017

Es a partir de la eliminación de aranceles a la importación. Advertencia de los fabricantes

El Gobierno bajará el precio de las computadoras a partir de 2017

El Gobierno contempla eliminar aranceles para la importación de computadoras

14 de Octubre de 2016 | 19:04

El titular de la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas, José Luis Cavanna, advirtió hoy que están "en riesgo 12 mil puestos de trabajo" como consecuencia de la decisión del Gobierno de eliminar aranceles a la importación de computadoras.

"Estuvimos reunidos con el ministro Cabrera, las empresas afectadas y la Unión Obrera Metalúrgica y allí se acordó que el Estado nos citaría a una mesa de trabajo para desarrollar en forma conjunta propuestas que incrementen la competitividad sectorial", sostuvo Cavanna.

El empresario remarcó que la reunión con Cabrera fue en agosto y que todavía no fue convocada esa mesa. Fuentes del ministerio de la Producción confirmaron que el Gobierno tiene pensado llevar los aranceles para importar computadoras a cero, desde el 35% actual, en el marco de las exenciones al Arancel Externo Común del MERCOSUR acordadas con Brasil.

"Compartimos las palabras del ministro quien asumió que el Estado es responsable de los altos costos del capital, laborales,  logísticos y de una insostenible presión fiscal", sostuvo Cavanna.

En ese sentido, agregó que "así como sabemos que el Estado tiene gran parte del problema creemos, también, que puede tener gran parte de la solución y debe dar señales claras a las PYMES industriales de que está dispuesto a corregir los problemas sistémicos de competitividad que tiene nuestra economía".

Según informaron fuentes oficiales, la idea es eliminar la protección arancelaria a partir del 1º de enero de 2017, con la intención de forzar una caja en el precio interno de ese tipo de aparatos.

Pero la eliminación arancelaria implicaría poner en riesgo la continuidad de empresas ensambladoras de Tierra del Fuego, donde gozan de un régimen especial, y de algunas firmas que están en el continente.

Cavanna consideró que es una "contradicción inexplicable" que pretendan bajar los derechos de importación para bienes tecnológicos muchos de los cuales son producidos con "mano de obra esclava o se venden a precios de dumping" mientras que para los componentes necesarios para fabricarlos los mantienen.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla