
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fijó sin apoyo parlamentario el presupuesto. Críticas de la oposición
Maduro durante el acto donde anunció que el presupuesto del 2017 se realizará por decreto, pese a las críticas de la oposición que cataloga la medida como “inconstitucional”
CARACAS.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, decretó ayer la Ley de Presupuesto de 2017 y la Ley de Endeudamiento, sin ser sometido a la aprobación de Parlamento de ese país, controlado por sus opositores, y declarado en desacato por el Poder Judicial.
El mandatario socialista firmó el presupuesto fiscal para el próximo año frente a cientos de sus partidarios y acompañado de los miembros de su gabinete en un acto público en las afueras del Panteón Nacional en Caracas.
“Aquí está el presupuesto de 2017 y la Ley de endeudamiento”, dijo el mandatario que pidió “el apoyo del pueblo, de la unión cívico militar, de la calle”.
Maduro recordó que, “frente a las disyuntivas de una Asamblea en desacato”, él hizo una consulta al Supremo sobre qué debía hacer con el presupuesto 2017.
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sentenció que en esta oportunidad, el presidente debía presentar el presupuesto nacional ante el máximo tribunal antes del 16 de octubre bajo la forma de decreto que tendrá rango y fuerza de ley, evitando así su paso por la Cámara.
El presupuesto fue firmado por un monto de más de ocho billones de bolívares y estimado con ingresos petroleros de 30 dólares por barril.
“Hemos colocado el precio del barril del petróleo moderado y bajo, aunque sabemos que lo vamos a recuperar”, dijo.
La Constitución de Venezuela obliga al Ejecutivo a presentar ante la Asamblea Nacional (Parlamento) el presupuesto de la nación del año siguiente antes del 15 de octubre del año anterior y por primera vez este documento será entregado a otra institución, en este caso al Supremo.
La oposición venezolana, que por primera vez en 17 años controla el Parlamento del país, ha rechazado esta sentencia que calificó de “inconstitucional”.
La decisión del tribunal se fundamentó en “el desacato que voluntariamente mantiene un grupo mayoritario de diputados que actualmente integran la Asamblea Nacional respecto de sentencias del TSJ y de la Constitución”, además de en el estado de excepción y emergencia económica vigente en el país.
Por otra parte, Maduro, advirtió a los gobernadores y alcaldes de su país que de no acatar lo que dictamine el Tribunal Supremo de Justicia con respecto al presupuesto fiscal, no les enviará recursos para sus administraciones regionales.
“Atención gobernadores, gobernadoras, alcaldes y alcaldesas, miren, yo les voy a decir algo, yo voy a hacer una carta especial, gobernador que no acate la sentencia del Tribunal Supremo, no le vamos a dar ni medio desde enero”, dijo el jefe de Estado venezolano en el acto en Caracas.
Explicó que será él mismo quien se encargue de pagar directamente la nómina de los trabajadores de las gobernaciones y las alcaldías, tal como está haciendo con la Asamblea Nacional, según dijo.
“Le pagaré (...) a los trabajadores, a los policías, a los maestros, a las maestras, a los bomberos a las bomberas, aprobado”, reiteró.
El mandatario venezolano hizo esta advertencia al ofrecer detalles del presupuesto para el 2017 y en ese contexto aseguró que el situado constitucional destinado a los gobiernos regionales y alcaldías se incrementó en 413 %, con respecto a lo destinado para el 2016.
Esta no es la primera vez que Maduro advierte que no enviará recursos a algún ente si no acatan al Supremo, pues en agosto anunció que consultaría con la Fiscalía la posibilidad de no asignar recursos a la AN, debido a que, a su juicio, se estaba situando “fuera de la ley” al no apegarse a las sentencias del máximo tribunal. Tras esto, el presidente de la Asamblea, el opositor Henry Ramos Allup, aseguró que todos los funcionarios del ente legislativo, menos los diputados, estaban recibiendo sus sueldos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí