Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

"Para cambiar la realidad primero hay que aceptar los problemas”

"Para cambiar la realidad primero hay que aceptar los problemas”

"Para cambiar la realidad primero hay que aceptar los problemas”

29 de Octubre de 2016 | 19:36

El ministro de Interior, Rogelio Frigerio, consideró ante los miembros de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) que "a partir del 10 de diciembre (de 2015), con la asunción del presidente Mauricio Macri, comenzó una etapa de diálogo y respeto entre el poder político y los medios de comunicación (...) y se terminó la guerra entre el Gobierno y el periodismo independiente, la lógica de amigo o enemigo".

En la cena mensual de camaradería de la Adepa, realizada el 27 en el hotel NH City de Buenos Aires, Frigerio continuó detallando las diferencias con el gobierno anterior al señalar que a partir del 10 de diciembre pasado "cambiamos la lógica de las cadenas nacionales por las conferencias de prensa donde se puede preguntar. Cambiamos la propaganda oficial por la aparición de funcionarios en todos los medios del país", destacó.

Durante su discurso, que hoy reproduce la página web de Adepa, el ministro repasó las reformas que llevó adelante el gobierno de Mauricio Macri en sus primeros diez meses de gestión y, al respecto, consideró que "para cambiar la realidad primero hay que aceptar los problemas que tenemos".

"En estos meses, Cambiemos superó contratiempos y dificultades, empezando por prejuicios e intolerancias y aprendimos a dialogar y a entendernos", señaló Frigerio quien agregó: "Demostramos que podemos gobernar y podemos cambiar la Argentina para generar la transformación económica y social y el fortalecimiento institucional que pide la gente".

El funcionario nacional, según consigna Adepa, concluyó que "en 12 años vimos cómo se negaba la realidad o se mentía descaradamente a la gente y por eso no se avanzaba ni se tenía incentivos para cambiar. No se trata sólo de un cambio de matriz económica, se trata de un cambio de valores", finalizó.

A su turno, el presidente de Adepa, Daniel Dessein, destacó las medidas del gobierno en materia de libertad de expresión y afirmó que "ese compromiso se tradujo en medidas concretas, como la apuesta al diálogo, la realización de conferencias de prensa, la sanción de la ley de acceso a la información, la implementación de una regulación razonable de la pauta oficial, la aprobación del protocolo de protección a los periodistas y la despolitización de los medios públicos".

El presidente de Adepa expresó que "a partir de diciembre se restauró el vínculo entre el poder político y los medios, que había sido dañado como nunca desde 1983 a la fecha. No son pocas las diferencias del actual gobierno con el anterior con respecto a la política de comunicación y nos parece justo marcar esa diferencia", concluyó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla