
La contadora Foresio ya está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
La contadora Foresio ya está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
Shakira anunció un show en Vélez: cuándo arranca la venta de entradas
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
La Séptima, la más pequeña de las secciones y la más demandante
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo advierte un estudio realizado a un millón de mujeres a lo largo de algo más de seis años
Los métodos anticonceptivos, dicen los expertos, tienen relación con los cuadros depresivos
Lo que muchas veces se dijo que era un mito ahora tiene veracidad de rigor científico: las mujeres que recurren a métodos anticonceptivos -sean pastillas, DIU o parches hormonales- tienen un mayor riesgo de sufrir depresión. Así, al menos, lo asegura una reciente investigación realizada a un millón de mujeres durante algo más de seis años.
El estudio, que pertenece a la Universidad de Copenhague, en Dinamarca, y fue publicado en la prestigiosa Archives of General Psychiatry, evaluó la salud mental de más de 1 millón de mujeres de entre 15 y 34 años a lo largo de 6,4 años. Las mujeres fueron divididas en dos grupos: usuarias y no usuarias, aunque el primer conjunto abarcó a casi el 55% de la muestra, dado que este incluyó a cualquiera que haya tomado alguno de estos métodos hasta seis meses atrás.
Algunas investigaciones anteriores ya habían sugerido que los cambios en los niveles de estrógeno y progesterona podían desempeñar un papel importante en la depresión, pero el objetivo de este estudio era ahora evaluar la influencia de estos sobre el uso de antidepresivos y el primer diagnóstico de depresión. La razón del trabajo, según sus hacedores, se debe a que durante décadas las mujeres que sentían efectos en su autoestima abandonaban el método -sea pastilla o DIU- por su cuenta y, de esta manera, quedaban “fuera de alcance”.
“Las mujeres que desarrollan depresión después de comenzar con los anticonceptivos orales deben considerar este uso como un factor y tenerlo en cuenta a la hora de tomar esa decisión -apunta Livin Lidegaard, una de las responsables del estudio-. Además, los médicos deben incluir estos aspectos e informarlos junto con otros riesgos y beneficios cuando aconsejan a las mujeres qué tipo de método anticonceptivo es el más adecuado para cada caso”.
El análisis cruzado de la información realizado por los especialistas, concretamente, permitió entender que aquellas mujeres que utilizan píldoras de control -las más comunes y que contienen estrógeno y progestina- fueron un 23% más propensas a necesitar un antidepresivo, en comparación con las que no la usan. Además, las pastillas compuestas sólo con progestina elevaron las posibilidades hasta el 34%. Sin embargo, las píldoras no fueron el anticonceptivo con mayor incidencia: en comparación con las mujeres que no usan ningún método anticonceptivo hormonal, la tasa de prescripciones de antidepresivos aumentó en un 40% para aquellas que utilizaron un DIU sólo de progestina (también llamado DIU hormonal); 60% para las que utilizaron un anillo vaginal y 100% para las que utilizaban un parche anticonceptivo.
Los resultados apoyan la teoría de los autores de que la hormona progesterona y su versión sintética, la progestina, pueden desempeñar un papel fundamental en la aparición y desarrollo de cuadros depresivos. Por otro lado, explicaron que los altos riesgos producidos por el anillo y el parche se debieron a diferencias en la composición hormonal y no al método en sí.
El informe, además, puso en evidencia que los métodos anticonceptivos tienen una alta tasa de riesgo entre las adolescentes, que tuvieron un 80% más de chances de necesitar un antidepresivo cuando tomaban píldoras, factor que se elevó a un 120% cuando consumían píldoras sólo de progestina. Todo en comparación con las mujeres que no usaban ningún método. Es más, para las jóvenes que utilizaron productos hormonales no orales, el riesgo se triplicó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí