
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La iniciativa contó con el respaldo del bloque Cambiemos, del Frente Renovador y del bloque Justicialista. Hubo un grupo de legisladores del kirchnerismo que también apoyó el proyecto. "Es un presupuesto realista", afirmaron desde el oficialismo
La iniciativa ahora deberá ser discutida en el Senado
La alianza oficialista Cambiemos, con el apoyo del massismo y el bloque Justicialista, consiguió esta madrugada en la Cámara de Diputados dar media sanción al proyecto de Presupuesto para 2017, como también a la modificación de la Ley de Administración Financiera, que prevé una reducción gradual de los "superpoderes".
Tras más de 11 horas de debate, el presupuesto fue aprobado en general con 177 votos positivos, 58 negativos y cuatro abstenciones que correspondieron a Victoria Donda, Graciela Cousinet y Federico Masso, todos de Libres del Sur, junto al secretario general de la CGT Héctor Daer (de Frente Renovador).
Para la sanción de la propuesta, Cambiemos contó con la asistencia del Frente Renovador y del bloque Justicialista, sus habituales socios legislativos, además de una docena de representantes del kirchnerismo, que en su mayoría se manifestó en contra al igual que los representantes del Frente de Izquierda.
Durante el debate, el jefe del bloque radical, Mario Negri, dijo que "este presupuesto no es un dibujo en el agua", pero remarcó que "es el presupuesto que hemos podido construir entre todos con el país que heredamos".
"Es un presupuesto realista que no promete gastar más allá de lo que puede gastar", sostuvo el diputado cordobés para luego cargar contra el kirchnerismo porque a la hora de elaborar el presupuesto "subestimaban los recursos".
Negri expresó que desde el oficialismo "somos conscientes que debemos ser cuidadosos no sólo con el nivel de endeudamiento, somos conscientes que hay que tener cuidado con el déficit fiscal".
LE PUEDE INTERESAR
Polémica en Diputados por el “dietazo” y reparos de Macri
LE PUEDE INTERESAR
Diputados avanzaba con el Presupuesto del próximo año
El debate del Presupuesto comenzó cerca de las 16:30hs. con el testimonio del macrista Luciano Laspina, quien como miembro informante defendió la propuesta del Poder Ejecutivo al afirmar que "este es el presupuesto más federal de los últimos 20 años". "Este proyecto pone énfasis en la situación social y la mayoría reconoce que es un presupuesto que no ha buscado el ajuste, como en algún momento pensaban, y enfatiza el estado social en un país que nos enteramos que uno de cada tres argentinos está por debajo de la línea de pobreza", dijo.
Por su parte, Axel Kicillof fustigó al oficialismo al señalar que "la única política decidida y exitosa" del Gobierno "es la del sobreendeudamiento de la Argentina" y acusó al presidente Mauricio Macri de haber "duplicado" la deuda que "nos llevó al default en 2001".
"Este gobierno demostró este año que le pifia en todo, no pegan una", insistió el ex ministro kirchnerista, quien protestó porque la actual administración nacional "ha destruido un modelo virtuoso", dejado por el gobierno anterior.
Por su parte, el massista Marco Lavagna evaluó que este "es un presupuesto más real, pero va a depender de si aplica pragmatismo electoral para ver cómo cierran las cuentas al final del año próximo".
Si bien destacó la posibilidad de haber aplicado más de 20 modificaciones a la propuesta original, el economista alertó que "este gobierno parecería estar inclinado al endeudamiento externo" y al igual que la anterior gestión que se financió con emisión, "ambos financiamientos terminan mal".
En tanto, el peronista disidente Diego Bossio planteó en el recinto la caída de 7 puntos en el salario real, como también en el consumo y la actividad industrial, datos que, dijo, deben ser parte de "una discusión muy larga que hay que dar". El ex jefe de la ANSeS manifestó que desde la oposición se apuesta a "un Estado no más grande, ni más chico, sino mejor, más inteligente, que tenga la voluntad política de poder avanzar en las verdaderas transformaciones".
Margarita Stolbizer señaló que a partir del proyecto de Presupuesto se deduce que "el gobierno ha elegido el camino del gradualismo fiscal y no del shock económico que muchos grupos económicos estaban impulsando", lo que a su entender "minimiza el impacto social de la herencia recibida".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí