Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |ANALISIS

Los latinos, todo un problema para Donald Trump

6 de Noviembre de 2016 | 03:00

El alto nivel de participación de los latinos en el condado de Clark en Nevada y en el sur de Florida en el voto anticipado eleva las dudas de que el candidato republicano a la presidencia, Donald Trump, pueda hacerse con estos dos estados clave para llegar a la Casa Blanca, un resultado que podría definir el próximo inquilino de la Casa Blanca.

El índice de participación de descendientes hispanos en el condado de Clark, al que pertenece Las Vegas, ha llegado a niveles récord y reduce la posibilidad de que Trump arrebate este estado a su rival demócrata, Hillary Clinton.

Hasta el viernes, los votantes registrados como demócratas acudieron a las urnas en mayor afluencia que los republicanos, con miles de hispanos depositando el voto por adelantado.

Un recuento en el mercado de Cárdenas en Las Vegas, realizado por un canal de TV, registró un número récord de hispanos que votaron demócrata, lo que extrapolado a todo el condado podría ser un síntoma de que el discurso antiinmigrante de Trump le va a pasar factura.

Los análisis del voto en el sur de Florida también muestran que los latinos están acudiendo masivamente a las urnas y podrían cerrar definitivamente el camino de Trump a la presidencia al dar a Clinton el mayor estado bisagra, con 29 votos electorales, de los 270 que dan la presidencia. Según CNN, en Florida han votado hasta ayer el doble de personas las que lo hicieron hasta la misma fecha en 2012, y según las encuestas de nuevo los latinos se inclinarán en masa por la opción demócrata.

Un 99 por ciento de los hispanos que hablan principalmente español se identifican como demócratas, pero entre aquellos que usan más el inglés ese respaldo cae a 59%, de acuerdo con un sondeo del Pew Hispanic Center dado a conocer este mes. Esos votantes, no obstante, no están abandonando en masa el partido demócrata. En total, Hillary lleva una ventaja de casi 3 a 1 entre los hispanos.

Pero de los partidarios latinos de Trump, 83% son nacidos en los Estados Unidos. Un patrón similar se registró en el 2012, cuando los hispanos que hablaban mayormente español apoyaron a Barack Obama sobre Mitt Romney por un margen de 59 puntos de porcentaje. Los latinos angloparlantes también apoyaron claramente al presidente, pero el margen cayó a 40 puntos.

Así, Hillary podría comenzar a agradecer a Trump la motivación que ha dado a muchos hispanos para querer votar. Por convicción o resignación, los electores hispanos que acudirán el martes a las urnas parecen más inclinados a votar por Clinton que por Trump. Algunos la consideran una la solución a sus problemas, mientras que otros lo único que buscan es impedir la llegada al poder del republicano que convirtió en blanco de sus ataques a los inmigrantes.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla