

@JRCeballos
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones confirmadas y TV
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El movimiento generó un informe que indica que en 2016 hubo 97 casos
@JRCeballos
Según un informe presentado hoy por el secretario general de Libres del Sur, Jorge Ceballos, junto a la coordinadora provincial del Movimiento de Mujeres de la Matria Latinoamericana, Analia kelly, en la provincia de Buenos Aires hubo 97 femicidios entre el 1 de enero y el 5 de diciembre último.
El "Informe de Femicidios en la provincia de Buenos Aires y Monitoreo de Acceso a La Justicia de las Mujeres" fue entregado a la subsecretaria de Género provincial, Daniela Reich, en una reunión.
“La provincia de Buenos Aires es el distrito con mayor número de femicidios y, en ese marco, la importancia de la reunión con Daniela Reich es que debemos articular los trabajos, relevamientos y conocimientos para que la violencia de género sea tomada, urgente, como prioridad en la agenda del Gobierno”, dijo Ceballos a Télam.
Y agregó: “Nuestra provincia ocupa el primer lugar en el peor ranking del país: cada 30 horas muere una mujer víctima de violencia de género en Buenos Aires. Es necesario ajustar las medidas de prevención para que esto cambie”.
El informe fue realizado a partir del análisis de medios gráficos y digitales de todo el país entre el 1 de enero y el 20 de noviembre de 2016 y allí se destacó que en ese período se registraron 271 femicidios a nivel nacional y 8 travesticidios.
En lo que respecta al plano provincial, el informe abarca desde el 1 de enero al 5 de diciembre último y los datos que arroja señalan que Buenos Aires es la provincia con más femicidios del país. Concretamente se registraron 78 femicidios, 13 femicidios vinculados de hombres y niños, 5 de mujeres y niñas y 1 travesticidio.
LE PUEDE INTERESAR
Evalúan pedir informes al Vaticano sobre curas abusadores de niños sordos
LE PUEDE INTERESAR
La mirada de industriales sobre el primer año del gobierno de Macri
Al respecto, Ceballos apuntó que “el 13% de las víctimas realizaron denuncias previas y el 7% tenía medidas de protección, sin embargo, en ese camino hay algo que falla porque las mujeres siguen siendo asesinadas por los hombres que denunciaron”.
"Nuestra preocupación es que el presupuesto que se le asigna en la provincia al abordaje del tema es muy escaso. El de la violencia de género es un problema que no puede esperar porque las mujeres siguen muriendo; el tema es urgente", destacó.
Asimismo, sostuvo que a Reich le plantearon que, pese a que la gobernadora María Eugenia Vidal anunció la creación de 50 refugios,"lo cierto es que serán 12 y el resto serán reciclados, por lo que por ahora las mujeres no tienen dónde ir cuando quieren salir de la situación de violencia" y afirmó que la subsecretaria les dijo que destinarán fondos para enviar a esas víctimas a hoteles "hasta que se creen los refugios".
"Sin embargo, lo cierto es que los municipios tienen poco trabajo en perspectiva de género y lo mismo ocurre con las fuerzas policiales, que no siempre reciben las denuncias", considero Ceballos y concluyó: “Igual, celebramos el recibimiento, hay que trabajar para frenar la violencia machista en nuestra provincia”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí