Dura advertencia de la Iglesia a los políticos y a los empresarios
| 15 de Diciembre de 2016 | 01:35

La Iglesia advirtió ayer que los políticos que anteponen “intereses electorales” al bien común le “hacen mucho daño al país”, en plena puja entre el Gobierno y la oposición por el proyecto de Ganancias, e hizo un llamado “apremiante” a los empresarios para que inviertan en empleo digno y bien remunerado.
En un mensaje navideño difundido al término de la 175º reunión de la comisión permanente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), los obispos alertaron una vez más sobre la pobreza y dijeron que “cuesta creer” que a uno de cada tres argentinos “le falte comida, trabajo, salud, educación e igualdad de posibilidades para progresar”.
Los obispos dijeron que “cuesta creer” que a uno de cada tres argentinos “le falte comida, trabajo, salud, educación e igualdad de posibilidades para progresar”
“Los cálculos mezquinos, la especulación financiera y la subordinación del bien común a intereses electorales, no responden a las expectativas y hacen mucho daño al país”, aseveraron en el documento de siete puntos que llevarán el martes al presidente Mauricio Macri. “Nada es fácil en la Argentina de ayer y de hoy, sobre todo para los que dependen de uno o dos sueldos, y ni pensar si la familia con varios hijos está al margen del sistema laboral y previsional”, alertó la Iglesia en otro punto del mensaje.
“Ahí nuestra nación muestra su peor rostro, porque cuesta creer que en la tierra bendita del pan, a uno de cada tres argentinos le falte comida, trabajo, salud, educación e igualdad de posibilidades para progresar”, precisó.
Los obispos aseguraron que “las estadísticas visibilizan el número de los pobres, pero nunca alcanzarán a reflejar el dolor, la angustia e indignación de los padres que no pueden sostener a sus familias”.
“La emergencia social, declarada hace unos días por el Estado Nacional, nos excusa de dar más ejemplos y comprueba esta cruda y cruel realidad que hoy padecen muchos compatriotas”, sostuvieron.
La Iglesia además insistió en hacer un llamado “apremiante a los que tienen algún grado de decisión en la economía argentina, para que inviertan en fuentes de trabajos dignos y bien remunerados”.
“Como pueblo necesitamos sentarnos a la mesa, disponernos para el diálogo responsable y permanente, y así fortalecer nuestra aún frágil convivencia ciudadana. Que nadie se sienta excluido de esta invitación, porque la hora de la patria reclama de todos gestos de grandeza”, afirmaron.
Los obispos también alentaron a “no perder la esperanza de un renovado encuentro fraterno entre los argentinos”, y aseguraron que recién entonces se podrá desear: “íFeliz Navidad para todos!”.
El mensaje titulado “Jesús entra en nuestra casa para quedarse”, los obispos destacaron que la Navidad es una “fiesta de la fe, vivida en familia” que invita a fortalecer los vínculos, por lo que exhortaron a los argentinos a dejarse “conmover por este Dios manso”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE