
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El Gobierno le pidió a la justicia estadounidense la suspensión del fallo por YPF
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En octubre sería inaugurado. La tribuna de 55 está en un 80%. En febrero ponen el césped. Luego anuncian el naming
Por MARTIN CABRERA
INFORME
Si bien no hay un cartel que lo indique y, aunque alguna porción de los socios sólo se preocupe por el rendimiento del equipo en la próxima Copa Libertadores, en Estudiantes el verdadero objetivo para el año que está por comenzar es terminar la cancha.
Los socios e hinchas quieren volver a ver a su equipo en 57 y 1. Hace ya 11 años que el Pincha dejó de jugar en su cancha y el recorrido ha sido largo, desgastante y con una cuota desarraigo. El brindis de esta noche será el último.
Desde la dirigencia el propio Juan Sebastián Verón le puso el cartel de prioridad, al punto de volver a jugar como estímulo para los hinchas. Y para quitar presión en el mercado de pases que se avecina. Todos los caminos conducen hacia allí.
Este medio días atrás recorrió los trabajos y mantuvo un diálogo con el ingeniero Juan José Calderón, el hombre fuerte de la secretaría de obras y la persona que se puso delante del sueño de miles de hinchas.
“Nosotros firmamos el acta de inicio obras en abril. A partir de ese día nos propusimos un tiempo estimado de 420 días. Hoy estamos en un 50% en cuanto a trabajo. Si lo relacionamos con el dinero invertido y el tiempo, estamos bien para llegar a agosto próximo con los plazos, aunque nuestro horizonte con el resto de las obras que todavía no fueron licitadas es terminarlo para el mes de octubre”, comenzó con el diálogo Calderón, quien en varias oportunidades destacó que es el principal objetivo de la dirigencia para 2017.
Cuando el Club licitó las obras firmó un contrato con la UTE Marín-Saddemi que garantizó la terminación del estadio a cambio de 191 millones de pesos, en buena parte financiados con los aportes de Experiencia Fútbol y Sport Club, que aportaron 7 millones de dólares.
Pero además tendrá otros gastos que no fueron incluidos, como el césped, el techo en la platea de calle 1, las butacas de los palcos y el sistema lumínico. Por eso, además de ese dinero los trabajos apuntan a cerrar el naming del estadio (las negociaciones están avanzadas y en febrero podría ser anunciado) y el pedido directo a los hinchas para que compren un palco.
“La gente se tiene que acercar. Los que tienen interés de comprar un palco es el momento para hacerlo. Recientemente hemos conseguido gracias al Banco Provincia comprarlos en doce cuotas”, continuó el dirigente, que reconoció que la venta hasta el momento no ha sido lo que imaginaban. “Pero es cierto que desde que Sebastián (Verón) anunció su regreso hay más movimiento” .
El último año Estudiantes invirtió alrededor de 3,5 millones de dólares de los 6 que aportó Experiencia Fútbol. Los restantes 2,5 millones más el millón recién aprobado por Sport Club serán clave en el primer trimestre del año.
De las cuatro estructuras es la más avanzada de todas. Está en un 80% de su terminación. Le está faltando el módulo de seis metros que Astori le anexará, obra que según Calderón se realizará durante la segunda quincena de enero. Con ese agregado, las dos cabeceras tendrán el mismo ancho.
“Además le faltan las terminaciones de los servicios de cancha, las fachadas del gimnasio y la de los locales comerciales que estarán en el Paseo de los Profesores y la pintura final” , aportó el directivo, que adelantó será una empresa la que se encargará de reunir a todas las firmas gastronómicas, del mismo modo que realizó en diferentes shoppings de Capital Federal y Gran Buenos Aires.
Entre los locales que estarán, extraoficialmente, se mencionan McDonald’s, Starbucks y Café Martínez. El dinero que ingrese será destinado exclusivamente para el mantenimiento del estadio, que no debería costarle ninguna inversión a las próximas directivas.
Por otra parte, se trabajó los últimos días en modificar los accesos a la tribuna, para que los locales gastronómicos puedan funcionar inclusive los días de partido. El anuncio oficial será en febrero, una vez que se retoquen los planos y sean autorizados por la Municipalidad.
El aspecto distintivo que tendrá el estadio de Estudiantes será, sin dudas, la platea vip y los palcos de la calle 1. Para la dirigencia es importante terminarlos porque su venta asoma como muy importante para la financiación del resto de las obras.
Actualmente se trabaja en los cerramientos de los palcos y en la puesta a punto de las gradas. Además de los servicios de cancha (baños), revoques y terminación de las paredes.
Le faltan las butacas que están a punto de ser adquiridas (no forma parte de la actual licitación) y que le darán la fisonomía final. “Son 3.500 butacas que demandarán una inversión de 400 mil dólares”. Y el techo, que tampoco fue licitado en su momento, que aunque algunos arquitectos propusieron postergarlo, el propio Calderón afirmó “lo vamos a poner sí o sí”. Su costo es de 750 mil dólares.
La gran platea del Bosque es la que tiene una mayor obra civil, y la más compleja en su resolución. Según la secretaría de obras está en un 60% de su terminación más allá de que se vea a simple vista que todas las butacas han sido colocadas, según el nuevo diagrama elegido para dar mayor y mejor acceso y egreso de los espectadores.
Allí funcionarán los vestuarios, un gimnasio, estarán las cabinas de transmisión y asistirán 11 mil personas, tanto en las plateas comunes como las denominadas premium. Será, como el viejo estadio, la sede de todas las actividades.
Ya se realizaron los desagües, se colocaron y amuraron las butacas y se están construyendo las bases para la colocación de dos grandes escaleras en los extremos, que además tendrán ascensores. Más adelante se instalará otro ascensor para los pisos superiores, pero del que sólo tendrán prioridad personas con discapacidades o aquellas que tengan que trasladas equipos para la transmisión de los partidos.
En esa tribuna estarán, en un futuro, las luces del estadio (las otras se colocarán en el techo de la platea de calle 1). “ Tenemos prevista una reunión para mediados de enero con la gente de Phillips, que podría ser la responsable de implementar el sistema lumínico”, aportó Calderón, que ratificó la idea de colocar tecnología led, totalmente novedosa para un estadio del fútbol argentino.
De las obras que faltan es la única por la cual no hubo avances concretos. Meses atrás le presupuestaron un monto muy elevado, por eso el contacto con Phillips. “ Queremos que el sistema sea led, no podemos apartarnos ahora. Volver al viejo sería un retroceso”.
Si bien no hay números oficiales, este medio pudo saber que el sistema lumínico le saldrá a Estudiantes alrededor de 1,5 millones de dólares.
“Lo más interesante no será el ahorro en el consumo, ya que no hay fútbol todos los días. Lo mejor será que el Led te permite prender y apagar las luces en cada momento, ideal para eventos artísticos o para montar algún show en el entretiempo” , agregó el dirigente albirrojo que fue consultado.
De las cuatro tribunas que se están edificando la que más demorada está en su terminación es la de la calle 57, donde además de su funcionalidad como tribuna será el techo de una futura pileta cubierta.
La principal novedad en este sector de la cancha es que la parte inferior será tribuna y la superior platea. Debido a las nuevas normas en el fútbol argentino, la secretaría de obras hizo un cambio en el proyecto original. Además contempla la posible división en partes iguales, tal como ocurría con la vieja cancha.
No puede pasar el mes de febrero para la colocación del campo de juego. De otra manera no alcanzarían los tiempos para su inauguración en septiembre/octubre
Los palcos superiores serán lo último en lo cual se trabajará en dicha tribuna. Está previsto que allí los palcos sean como las de la avenida 1, pero también hay proyectos para centros gastronómicos. En los próximos meses no está previsto que se realicen trabajos en dicho lugar.
Luego de muchas idas y vueltas, en el mes de febrero comenzará la colocación del campo de juego, aunque no se haya colocado el techo (en su momento se discutió a la gestión anterior por eso). Por una cuestión presupuestaria no prosperó el sistema europeo, por eso se buscó una alternativa más a mano con la economía nacional. Entre febrero y marzo deberán colocarlo. El propio Calderón también se puso esos plazos para poder tenerlo disponible en el mes de octubre.
Por último se destacó el reciente acuerdo entre Estudiantes y Edelap para la instalación de una fase especial que trabajará para darle energía al estadio, clave para su funcionamiento. En cambio no parece sencillo la llegada del gas a la zona gastronómica. Este es otro de los puntos a resolver en el primer tramo del año.
Así, con muchas avances, propuestas por desarrollar e importantes desafíos comienza el año del principal objetivo de Estudiantes en la temporada que está por comenzar: su estadio.
2,6
millones de dólares es aproximadamente el dinero que deberá desembolsar Estudiantes en gastos extras a la licitación: luz, campo de juego, butacas y techo. Buscan un naming para solventarlos.
10
Meses son los que faltan para la inauguración del nuevo estadio de Estudiantes. Vendría el Manchester United.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí