Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Desbaratan banda de 30 personas por contrabando de motos de alta gama

Se los conocía como los "Nenes Bien" y se dedicaban a ingresar ilegalmente al país Harley Davidson, previo paso por la Aduana Argentina, para luego adulterar sus números y papeles y poder venderlas a un elevado costo en el mercado negro

Desbaratan banda de 30 personas por contrabando de motos de alta gama

Desbaratan banda de 30 personas por contrabando de motos de alta gama

7 de Diciembre de 2016 | 19:29

Treinta personas fueron detenidas y 26 motos Harley Davidson secuestradas, al cabo de 46 allanamientos realizados en la Ciudad de Buenos Aires, en el conurbano y en Misiones para desbaratar a la denominada banda de los "Nenes Bien", integrada por gestores, peritos policiales y personas de gran poder adquisitivo, informó hoy la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.

El operativo, realizado por la División Sustracción de Automotores de la Policía Federal, con apoyo del Departamento Federal de Aviación Federal, fue ordenado por la jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado, en el marco de una investigación iniciada en 2013 sobre una banda que se dedicaba contrabandear motos.

Durante una conferencia de prensa que brindó hoy en la sede de la Superintendencia de Investigaciones de la Policía Federal Argentina (PFA), acompañada por los secretarios de Seguridad, Eugenio Burzaco, y de Seguridad Interior, Gerardo Milman, y por el jefe de la fuerza, Néstor Roncaglia, Bullrich dio algunos detalles de la pesquisa, que calificó como "excelente".

Según la ministra, la banda se dedicaba a ingresar ilegalmente al país motos Harley Davidson, previo paso por la Aduana Argentina, y las enviaba a un galpón, donde adulteraban sus números y papeles para poder venderlas a un elevado costo en el mercado negro.

"En su mayoría, los detenidos son todos nenes de bien y algunos que no son tan nenes. Tienen mucho poder adquisitivo y además de motos, contrabandeaban LCD de distintas pulgadas, Playstation 4 y otros productos de electrónica", sostuvo Bullrich.

La pesquisa, añadió, comenzó en el año 2013, a partir de una denuncia realizada por el director titular del Registro de la Propiedad Automotor N° 1 de San Fernando, que detectó una maniobra que consistía en la falsificación de documentos para la inscripción de motos de alta cilindrada, en su mayoría Harley Davidson.

Bullrich explicó que se recolectaron las pruebas y se estableció que la organización contaba con un despachante de aduana, un socio contrabandista, gestores, contadores, vendedores de motos y peritos verificadores de la Policía de Buenos Aires, cada uno de los cuales "cumplía un rol específico".

"Seguramente nos vamos a enterar más adelante que hay algún famoso o el hijo de algún famoso involucrado en esta organización delictiva, ya que para hacer estas estafas se necesitaba mucho dinero", manifestó.

Los pesquisas creen que entre 2010 y 2012 esta banda ingresó al país ilegalmente Harley Davidson, Suzuky y Honda, entre otras marcas.

La modalidad de la banda era adquirir las motos en el exterior e ingresarlas al país en containers que provenían de China y Estados Unidos, con declaraciones que referían a otra mercadería.

Los gestores lograban la verificación policial y, luego, mediante falsos testigos, se inscribían a nombre de personas ya fallecidas.

Luego, con la ayuda de "pasadores", entre de ellos un hombre con antecedentes penales que en 2011 había sido extraditado a Estados Unidos por varias causas de contrabando y estafas, llevaban las motos a galpones donde realizaban los papeles apócrifos para luego poder venderlas.

De acuerdo a los voceros, en los operativos secuestraron 26 motos, dos cuadros de motos, cuños numéricos y alfabéticos, 120.000 dólares, armas, municiones de distinto calibre, documentación de motos, diferentes equipos de comunicación y de telefonía, títulos falsos de motos y formularios.

El secretario Burzaco recalcó el hecho de que haya "personas de alto poder adquisitivo que están involucrados en este delito", mientras que Milman recomendó a los ciudadanos que hayan comprado ese bien sin saberlo se acerquen la policía para colaborar con la causa.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla