
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
VIDEO. Tensión en Los Hornos tras el intento de usurpación en un amplio predio
Alerta Amarillo en La Plata por tormentas: a qué hora llega la lluvia y hasta cuándo dura
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
Alan Ruiz no concretará su ansiado regreso a Gimnasia: cuáles son las razones
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
Del destrato al estallido: por qué Milei y Villarruel ya no disimulan su pelea
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Raúl Lavié se quebró al hablar sobre la muerte de su hijo: “Lo dejé dormidito”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Entre los dos suman 24 de los 37 casos confirmados en la zona, la mayoría importados. Los otros se detectaron en el Casco Urbano, Tolosa San Carlos, Los Hornos, Abasto y Altos de San Lorenzo
Lo primero fue el la fiebre. Después llegaron los dolores musculares, el dolor de cabeza. Fue entonces, cuenta Aldo (16), vecino de Villa Elvira, cuando su papá decidió consultar al médico. Ya en el hospital le diagnosticaron dengue. Le hicieron preguntas. Su padre contó que se sintió mal apenas llegado de Paraguay, adonde viajó para pasar unos días en Yaguarón, Capiatá y Asunción. “Cuando lo íbamos a visitar al hospital, donde lo tenían aislado, nos hacían ponernos repelente”, dice Aldo. Después del diagnóstico llegaron autoridades sanitarias, fumigaron los alrededores de la casa y la vida de todos los días ya no volvió a ser la misma: “ahora estamos todo el tiempo pendientes de los tachos, de los baldes. Tratamos de que nunca haya agua estancada en el patio”, dice Aldo.
Para Martín Páez, que es vecino del barrio y también secretario de la Asociación de Emprendedores Paraguayos de la República Argentina, el dengue es un motivo de preocupación creciente en toda la zona “lo que más nos inquieta en este momento es la fata de información. No queremos que la gente se ocupe del tema cuando aparezca un caso en la familia, sino que se prevenga la presencia del mosquito. Pero todavía no hay suficiente conciencia y es por eso que muchos dirigentes de la colectividad estamos haciendo campañas para concientizar”, dice.
La aparición de dos casos autóctonos de dengue esta semana en la Plata renovó la alarma por una enfermedad cuyo brote ya provocó 158 casos en la Provincia, 23 de ellos autóctonos.
Los datos provinciales fueron difundidos ayer por la ministra de Salud Zulma Ortiz, quien agregó que la situación de alerta por el dengue permanecerá hasta el mes de mayo.
La funcionaria destacó, que entre otros factores que contribuyen a la difusión de la enfermedad, pesan las altas temperaturas, el incremento de las precipitaciones motivado por el fenómeno de la Corriente del Niño y el intenso flujo de viajeros a zonas de fuerte circulación viral, como Brasil, Paraguay o el noreste argentino (sólo en Misiones ya se detectaron más de 3.000 contagios, uno de ellos mortal, que se dio a conocer el viernes, correspondiente a un hombre de 94 años que sufrió la forma más grave de la enfermedad).
En el ámbito local, el hecho destacado de esta semana fue la denuncia de los dos primeros casos de dengue autóctonos.
Los casos fueron atendidos en el Hospital Español y correspondieron a una pareja residente en el casco urbano que no había viajado a ninguna de las zonas donde el dengue es epidémico.
El director del hospital, Daniel de Sagastizabal fue quien hizo públicos los contagios e informó que los afectados, residentes en la zona del Parque San Martín, en el casco urbano. No habían viajado a ninguna de las zonas donde el dengue es epidémico y que evolucionaban favorablemente.
Desde la Secretaría de Salud de la Municipalidad de la Plata, su titular, Alfredo Luchessi, indicó que se esperaba la confirmación de los resultados de los análisis a través del Instituto Maiztegui de Pergamino.
Con esos dos casos la Ciudad suma 37 contagios confirmados, mientras la cantidad de sospechosos al final de esta semana sumaba 134, según indicó a este diario la directora de Epidemiología municipal Marcela Walker.
Walker destacó que se está cursando la sexta semana del brote y que en ese lapso dos barrios aparecen con la mayor concentración de pacientes con dengue detectados: Villa Elvira y Melchor Romero.
Así, de los 37 que se registraron en la Ciudad 14 fueron reportados en Melchor Romero, 10 en Villa Elvira, 6 en el Casco Urbano (dos de ellos autóctonos), 1 en Tolosa, 1 en San Carlos, 1 en Abasto, 1 en Los Hornos y 3 en Altos de Sam Lorenzo.
Según la especialista, la mayoría de los casos son importados y la más afectada es la colectividad paraguaya de la zona.
“El 80% de los casos que se están atendiendo en este momento en La Plata corresponde a pacientes que viajaron a Paraguay”, indicó la médica, quien agregó que se está trabajando con referentes de la colectividad paraguaya en los barrios clave para incrementar las medidas contra el mosquito.
Carmelo Talavera es uno de esos referentes. Preside la Asociación de Emprendedores Paraguayos en la República Argentina, que tiene sede en Villa Elvira y desde allí multiplica las tareas de difusión de medidas preventivas en la colectividad.
“En La Plata viven entre 40.000 y 50.000 ciudadanos paraguayos y esta época es crítica porque muchos de ellos se van de vacaciones a Paraguay entre las fiestas y el mes de marzo. Se estima que alrededor de 15.000 viajaron y sabemos que hay dengue no sólo en Paraguay sino también en la triple frontera y en el noreste argentino. De los diez casos de dengue que se confirmaron en el hospital San Martín 8 correspondieron a ciudadanos paraguayos. Lo que estamos tratando es que se extremen las medidas de prevención para que eliminen el mosquito de sus casas y que consulten al médico ante cualquier síntoma. Para esto es fundamental el factor cultural y es por eso que a través de cinco radios de la colectividad que funcionan en la Ciudad se están dando mensajes preventivos en castellano y en guaraní”, indicó Talavera, “también sugerimos a las embarazadas que no viajen ahora al Paraguay por el riesgo de zika”.
Walker admite, en tanto, que los casos de dengue pueden ser más que los registrados oficialmente.
“Puede haber casos que no se denunciaron y también otros que cursen la enfermedad de manera asintomática”, dice la especialista, que además destaca que en el hecho de que haya muchos más casos denunciados en algunos barrios que en otros puede pesar un mecanismo más eficaz de detención y denuncia a través de hospitales y unidades sanitarias.
En todo caso, el hincapié está puesto en la necesidad de concientizar sobre la importancia de las medidas preventivas domiciliarias.
“El mosquito Aedes es un mosquito peridomiciliario, vive en los patios más que en los terrenos abiertos. Frente a eso, fumigar sirve, pero no resuelve el problema. Se necesita el compromiso de cada uno para descacharrar y eliminar criaderos”, insiste Walker.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí