
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
VIDEO. Tensión en Los Hornos tras el intento de usurpación en un amplio predio
Alerta Amarillo en La Plata por tormentas: a qué hora llega la lluvia y hasta cuándo dura
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
Alan Ruiz no concretará su ansiado regreso a Gimnasia: cuáles son las razones
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
Del destrato al estallido: por qué Milei y Villarruel ya no disimulan su pelea
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Raúl Lavié se quebró al hablar sobre la muerte de su hijo: “Lo dejé dormidito”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Las imágenes son un compendio de lo que no debe hacerse", señaló el fiscal platense luego que se difundiera un video sobre el procedimiento realizado la madrugada del 19 de enero de 2015 en Le Parc
Romero cuestionó los peritajes en el departamento de Nisman
El fiscal penal de La Plata Marcelo Romero cuestionó los peritajes que se realizaron la madrugada del 19 de enero del 2015 en el departamento de Puerto Madero, donde Alberto Nisman apareció muerto, luego que se difundiera a mediados de este año un video del procedimiento. “Las imágenes son un compendio de lo que no debe hacerse", señaló.
La polémica que se generó por el contenido del material fílmico registrado por la Policía Federal (según se aprecia en esas imágenes), giró en torno a la forma en que se realizaron los peritajes. Y sobre este punto, el fiscal Romero hizo un análisis de las imágenes y criticó duramente a los funcionarios que estuvieron en el lugar.
“Fue un crimen en la escena del crimen”, declaró en junio pasado el doctor Romero en el programa de TV “Justicia en primera persona”, por Imagen Platense, al referirse al procedimiento que se realizó en el departamento del fiscal que tenía a cargo la investigación del atentado a la AMIA. “Cuesta creer que la policía federal haya tenido tanta impericia”, precisó.
El fiscal fue tajante al señalar que con el operativo que se hizo “no sólo se perdieron pruebas de una importancia superlativa, sino que además, a la escena, se le añadió un sin fin de material que tuvo como único propósito la contaminación del lugar”.
“Toda la gente que estaba en el lugar, sin protección en los pies y en la cabeza y sin guantes, dejó restos de pelos, de saliva, de sudor y de huellas digitales. Esta contaminación de la escena sólo entorpece la investigación”, comentó.
Explicó que “en el lugar había gente que no tenía nada que hacer allí, y sin embargo estaban presentes”. Puso como ejemplo de ello “la presencia del secretario de Seguridad de la Nación Sergio Berni” y la de la propia fiscal del caso que investiga la muerte de Nisman, Viviana Fein”.
Según su opinión, en la recolección de pruebas “sólo deberían haber participado los tres peritos necesarios, el de balística, el especialista en filmación y el de rastros, pero bajo ninguna circunstancia estas dos personas (por Berni y Fein) deberían haber estado presentes”.
“Teniendo en cuenta los adelantos tecnológicos -agregó-, lo mejor habría sido aprovechar esta ventaja, mirando desde un monitor y no caminar por un departamento tan pequeño dejando rastros como si hubiese pasado una yunta de bueyes”.
Sobre las imágenes que muestran la manipulación del arma señaló que “si al sacar la sangre de la pistola, la intención era buscar el número de serie, para evitar que se cambie el arma, lo mejor habría sido realizar un ensobrado con la firma de todas las autoridades y no la burrada que se hizo”.
También reflexionó que con esta acción, con la descarga del arma y la colocación de las balas en el bidet se perdieron muchas pruebas que son vitales. “Hay una obsesión por parte de los efectivos policiales de desintegrar las armas de fuego por miedo a que se disparen solas, algo que es casi imposible de que ocurra. Además, es inadmisible poner la balas ensangrentadas en el bidet, pues esto después confundirá en el examen de luminol”.
“Realmente lo que se hizo parece un compendio de lo que no debe hacerse. Con esto se puede preguntar uno si esto fue a propósito o realmente fue una burrada. Quiero creer que fue un error porque si no están demostrando que son campeones de la tontería”, aseguró.
Con referencia al momento en que Berni (según el audio de ese video) le sugirió a la fiscal Fein revisar “a la persona que estaba en el baño” para constatar si estaba agonizando, Romero concluyó que “fue un acto surrealista que genera escalofríos”.
El uso de celulares, fue otro de los cuestionamiento que realizó el fiscal Romero. “Esa fue otra impericia porque se sobrecargó la radio base, algo que según sus conocimientos, hace más engorroso los análisis”, reveló.
También se lamentó por el procedimiento que se llevó a cabo porque, “desde el punto de vista de la capacitación, la Justicia le brinda todas las herramientas a los peritos para que estén actualizados y sepan cómo se debe cuidar una escena del crimen”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí